MADRID 26 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el mayor sindicato de los trabajadores del sector público en Argentina, celebrará este jueves 27 de marzo un paro y movilizaciones para frenar 50.000 despidos en la Administración Pública.
"Exigimos la renovación automática de los más de 50.000 contratos que vencen a fin de mes", ha expresado el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, este miércoles a las puertas de la movilización que tendrá su epicentro en el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que conduce el ministro Federico Sturzenegger.
Aunque se espera una gran afluencia en Buenos Aires, también habrá importantes movilizaciones en cada distrito del territorio nacional, donde serán las plataformas locales del sindicato las que definirán las modalidades de las protestas.
Los funcionarios se adelantan así a la huelga general que ha convocado la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 10 de abril para protestar contra el Gobierno de Javier Milei. Aguiar, explicó que los empleados públicos no pueden esperar hasta abril y tienen que evitar que a final de este mes el Gobierno "ejecute un nuevo recorte en el Estado".
Entre sus reclamaciones, tal y como figura en un documento compartido este miércoles, se encuentra la renovación automática y anual de todos los puestos del Estado que vencen el 31 de marzo y la reapertura de las negociaciones para incrementos salariales.
"La medida de fuerza tendrá un alto acatamiento. En la Administración Pública el malestar es creciente en todo el país", ha augurado el líder sindical.