El número de ocupados logrará un nuevo máximo de 21,7 millones en el segundo trimestre, según Adecco

Varias personas frente a una oficina del Servicio Público de Empleo
Varias personas frente a una oficina del Servicio Público de Empleo - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: lunes, 3 junio 2024 10:43

El paro bajará hasta los 2,75 millones al finalizar junio, pero volverá a subir en verano hasta los 2,85 millones de desempleados

MADRID, 3 Jun. (EUROPA PRESS) -

El número de ocupados, medido en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), alcanzará un nuevo máximo de 21.742.000 trabajadores en el segundo trimestre del año, mostrando un crecimiento trimestral del 2,3% y un alza interanual del 3,3%, según el 'Informe trimestral sobre predicciones del mercado de trabajo' publicado este lunes por The Adecco Group Institute.

Para el tercer trimestre del año (julio-septiembre), el centro de estudios del grupo Adecco pronostica una cifra de ocupados ligeramente mayor, de 21.764.900 trabajadores, lo que implicaría un avance trimestral del empleo del 0,1% y un incremento interanual del 2,3%.

Respecto al número de parados, Adecco prevé que éste baje hasta los 2.751.200 en el segundo trimestre, con un descenso intertrimestral del 7,6% y una caída interanual del 0,4%. No obstante, para el tercer trimestre pronostica que el paro aumentará hasta los 2.855.300 desempleados, lo que supondrá un crecimiento trimestral del 3,8% y ninguna variación en tasa interanual.

De cumplirse los cálculos de Adecco, la tasa de paro será del 11,2% en el segundo trimestre, 1,1 puntos superior a la del trimestre anterior, pero cuatro décimas por debajo de la del mismo periodo de 2023. En el tercer trimestre, las proyecciones del centro de estudios del grupo apuntan a que la tasa de paro repuntará hasta el 11,6%, cuatro décimas más que en el trimestre previo y dos menos que en el tercer trimestre del año pasado.

Los datos de la EPA del primer trimestre, publicados a finales de abril, situaron el número total de parados al finalizar marzo en 2.977.900 personas, la cifra más alta desde el primer trimestre de 2023, y el de ocupados, en 21.250.000 trabajadores, la menor cifra de ocupados desde el primer trimestre de 2023. Así las cosas, la tasa de paro acabó el primer trimestre en el 12,29%, su mayor nivel desde el primer trimestre de 2023.

NUEVO MÁXIMO DE AFILIADOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Adecco también ha actualizado sus previsiones de ocupación en términos de afiliación media a la Seguridad Social. Para el mes de mayo, cuyos datos se conocerán mañana martes, pronostica que el número de cotizantes alcanzará un nuevo récord de 21.334.568 afiliados, 1,1% más que en abril y un 2,5% más que en mayo de 2023.

El centro de estudios del grupo de recursos humanos proyecta para los meses de junio y julio nuevos máximos de afiliados, de 21.425.383 en el primer caso y de 21.536.267 en el segundo, situándose por entonces la tasa de crecimiento interanual en el 3,1%, por encima de la pronosticada en los meses anteriores.

En cuanto al Producto Interior Bruto (PIB), The Adecco Group Institute espera que aumente un 0,2% en el segundo trimestre y un 2,1% en comparación con igual periodo de 2023.

"El aspecto general de la economía no ha tenido grandes cambios en los últimos meses. La economía de la zona euro continúa débil, mientras que la de España, dentro de ese marco opaco, muestra un dinamismo mayor. Hoy luce más probable que hace tres meses que el PIB, a lo largo de todo el año, redondee un crecimiento más cercano al 2%", ha destacado Javier Blasco, director del centro de estudios del grupo Adecco.

Contador

Leer más acerca de: