UGT califica de "masivo" el seguimiento de la huelga de 24 horas en todas las plantas de FerroGlobe

Huelga de trabajadores de Ferroglobe en Sabón (A Coruña)
Huelga de trabajadores de Ferroglobe en Sabón (A Coruña) - UGT
Publicado: miércoles, 26 junio 2024 15:27

MADRID, 26 Jun. (EUROPA PRESS) -

El sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) ha calificado de "masivo" el seguimiento de la convocatoria de huelga de 24 horas en los distintos centros de trabajo del Grupo FerroGlobe, según ha detallado en un comunicado.

En concreto, esta jornada de reivindicación fue convocada por las organizaciones sindicales que constituyen la mesa negociadora del III Acuerdo Marco de la compañía: Confederación Intersindical Galega (CIG), Comisiones Obreras (CCOO), Unión Sindical Obrera (USO) y Sindicato Unitario (SU), además de UGT, ante la negativa del grupo de negociar una subida salarial para 2023 y de efectuar un incremento salarial vinculado al IPC.

En esta línea, desde UGT FICA reclaman a la dirección del grupo empresarial que se preste a negociar un convenio "digno con un incremento salarial justo y una cláusula de revisión que garantice el poder adquisitivo de las personas trabajadoras".

ACTIVIDAD PRODUCTIVA PARADA

Así, el sindicato liderado por Pepe Álvarez ha detallado que la jornada de huelga se está desarrollando "hasta el momento con un seguimiento masivo por parte de las plantillas de todos los centros de trabajo, con la actividad productiva parada en las factorías y minas de FerroGlobe, a la espera del seguimiento en el turno de noche".

Además, desde UGT FICA reiteran en el mencionado comunicado su "disposición a resolver el conflicto negociando de buena fe", al tiempo que reclaman a la dirección de la corporación que deje de "imponer las líneas rojas que mantienen después de año y medio de negociaciones y tras 16 reuniones".

Por último, la organización sindical UGT señala que, aunque la jornada de huelga se está desarrollando "sin incidentes", la empresa ha impuesto unos servicios "mínimos abusivos, así como nombrado servicios mínimos 'suplentes' a trabajadores en descanso compensatorio, contratando incluso eventuales para cubrir turnos en esta jornada de huelga".

A este respecto, UGT FICA ha anunciado su intención de denunciar estas prácticas por vulnerar el derecho fundamental a la huelga, a la vez que solicitará una "fuerte sanción por esta grave conducta antisindical de la empresa".

Contador

Leer más acerca de: