Asegura que la tasa de desempleo está "ya" por debajo del 10%
MADRID, 2 Abr. (EUROPA PRESS) -
La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que es "absolutamente" posible que el mercado laboral español alcance los 22 millones de afiliados este año y ha recordado que los datos de afiliación de la Encuesta de Población Activa (EPA) ya sitúan la afiliación en España en casi 21,8 millones de ocupados, con una tasa de desempleo que está "ya" por debajo del 10%.
"Caminamos hacia la España de los 22 millones de ocupados. Cuando Mariano Rajoy gobernaba, estábamos en una media de ocupación de 18,5 millones. Rajoy soñaba con la España de los 20 millones de ocupados y siempre digo que esa España la ha conseguido el gobierno progresista de coalición, junto con el diálogo social y con un montón de normas que han cambiado el paradigma", ha afirmado en una entrevista en RNE recogida por Europa Press, tras publicarse los datos de paro y afiliación de marzo.
Así, la titular de Trabajo ha puesto en valor la reforma laboral, el mecanismo RED, que ha logrado salvar 4.000 puestos de trabajo en la automoción en Valencia, y herramientas como los ERTE, que salvaron 550.000 empresas y más de tres millones de puestos de trabajo durante el Covid-19.
"Proteger el mercado de trabajo es eficiente económicamente y es lo que permite que hoy no solamente la Comisión Europea o la OCDE, sino que organismos como el Fondo Monetario Internacional lo señalen", ha recalcado la titular de Trabajo, que ha insistido en que el mercado laboral en España "está tirando de la economía".
ABOGA POR REFORMAR LA PARCIALIDAD
Además, Yolanda Díaz ha abogado por una reforma "íntegra" del artículo 12 del Estatuto de los Trabajadores que regula el tiempo parcial, ya que la parcialidad en el mercado laboral afecta más a las mujeres.
"Ninguna trabajadora, a pesar de ser grandes multinacionales, tiene un contrato a tiempo completo, lo tienen a tiempo parcial de 30 horas, ya se lo digo yo, y hacen el ajuste, la flexibilización a través de esa jornada, por tanto, creo que esto tiene que ser corregido", ha añadido.