Los bienes tecnológicos españoles duplican su déficit comercial en diez años, según Club de Exportadores

Archivo - Exportaciones
Archivo - Exportaciones - APV - Archivo
Publicado: viernes, 28 marzo 2025 14:29

MADRID 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El saldo exterior de la balanza de productos tecnológicos españoles ha marcado una cifra de 16.800 millones de euros de déficit en 2023, lo que supone el doble de lo registrado una década atrás, en el año 2013, cuando se situó en 7.200 millones de euros, según se concluye del último estudio realizado por el profesor de QS School of Management, Ramón Xifré, para el Club de Exportadores e Inversores.

Sin embargo, la cantidad de exportaciones de productos de alta tecnología que realizan las empresas españolas ha aumentado en estos años, pasando del 5,5% al 8,5% del total de exportaciones.

"El sector que explica la mayor parte del déficit total es la electrónica y telecomunicaciones, que ha pasado de generar un déficit de 4.800 millones de euros en 2013 a 11.100 millones en 2023, lo cual representa dos tercios del déficit total de ese año", ha asegurado el autor del informe.

Igualmente, sectores como los equipos informáticos, con un déficit de 4.000 millones, y el sector de instrumental científico, con 3.700 millones, también sufren de este déficit que supone la importación de estos bienes de terceros países.

Por otro lado, los únicos sectores tecnológicos que están en superávit, sin alcanzar ninguno de ellos los 1.000 millones de saldo positivo, son los de armamento, maquinaria no eléctrica, aeronáutico y farmacéutico.

El autor señala que la falta de iniciativa en la inversión de I+D puede ser una de las causas detrás de estos datos. En 2023 la inversión española en este ámbito fue de 1,49% del PIB, mientras que la media de la UE fue de 2,22%.

Asimismo, el tejido empresarial español está caracterizado por la fuerte presencia de la pequeña y mediana empresa, lo que provoca una menor capacidad de estas compañías para invertir en I+D y la internacionalización de productos de alta tecnología.

Xifré que se deben implementar medidas que aumenten las competitividad como "incrementar la inversión en I+D+i, diversificar los mercados de exportación y facilitar la creación de consorcios de exportación, apoyando la participación en ferias y misiones comerciales, y proporcionando a las empresas medianas y pequeñas herramientas específicas para facilitar su expansión internacional".

Contador