Bruselas relajará el seguimiento de los planes de recuperación para acelerar el gasto y evitar perder fondos

Archivo - FILED - 04 July 2011, Baden-Wuerttemberg, Karlsruhe: Euro coins lie on a Euro flag. Inflation in the euro area hit 10\% in September, the highest since the creation of the euro, according to the latest flash estimate from Eurostat, the EU statis
Archivo - FILED - 04 July 2011, Baden-Wuerttemberg, Karlsruhe: Euro coins lie on a Euro flag. Inflation in the euro area hit 10\% in September, the highest since the creation of the euro, according to the latest flash estimate from Eurostat, the EU statis - picture alliance / Uli Deck/dpa - Archivo
Publicado: martes, 4 junio 2024 14:45


BRUSELAS, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Europea ha propuesto relajar el seguimiento de los planes de recuperación y resiliencia con el objetivo de acelerar la ejecución de los fondos antes de agosto de 2026, fecha límite para finalizar las medidas y evitar así la pérdida de millones de euros.

Así lo recoge una comunicación de la Comisión publicada este lunes que recuerda que, a finales de abril de 2024, se habían desembolsado 232.000 millones de euros a los Estados miembro, poco más de un tercio del total de 648.000 millones con los que cuenta el mecanismo.

"En esta coyuntura y teniendo en cuenta la naturaleza temporal del fondo, todos los esfuerzos colectivos deben centrarse en la aplicación completa y oportuna de los planes de recuperación y resiliencia para 2026, si es necesario abordando los cuellos de botella de la aplicación, cuando surjan, de manera flexible", señala la guía de orientaciones del Ejecutivo comunitario.

Consciente del "apretado calendario de aplicación", Bruselas ha reconocido que "puede que sea necesario adaptar el contenido de los planes para hacer frente a los retos emergentes y cambiantes", razón por la que propone simplificar "en la medida de lo posible" los requisitos de seguimiento que se exige a los Estados miembro.

Para ello, se reducirá la información solicitada en el contexto de los informes bianuales sobre la aplicación de los planes y se aceptará que un Estado miembro suprima en sus informes las etapas de seguimiento que las administraciones nacionales tienen que proporcionar sobre la aplicación de las medidas pertinentes.

En cuanto a la auditoría y el control de los planes, Bruselas también apoyará las posibles "oportunidades de simplificación" en este ámbito, para garantizar "las sinergias y la complementariedad" con las auditorías realizadas por las autoridades nacionales y europeas.

Asimismo, será posible, "como último recurso y en casos excepcionales", combinar el apoyo de los planes de recuperación y de otros fondos de la UE de forma prorrateada, al tiempo que se evita la doble financiación.

Contador

Leer más acerca de: