Montero celebra que Bruselas excluya a España del expediente de déficit excesivo

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. - Alberto Ortega - Europa Press
Actualizado: miércoles, 19 junio 2024 14:59

Asegura que España se ha encontrado en este procedimiento siempre que ha gobernado el PP

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha celebrado este miércoles que la Comisión Europea no haya abierto procedimiento de déficit excesivo a España, un procedimiento en el que "siempre" ha estado cuando ha gobernado el Partido Popular (PP).

Además, a su llegada a las jornadas 'WomenNow' del Banco Santander, ha indicado que es la primera vez que España está fuera del grupo de países con desequilibrios macroeconómicos desde su origen, a finales del año 2011.

Fuentes de Hacienda han indicado a Europa Press, más tarde, que ha sido bajo el mandato del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando España ha podido salir del déficit excesivo, ya que también se logró esta situación en 2019, antes de la pandemia del Covid-19.

La Comisión Europea ha salvado este miércoles a España de un procedimiento de déficit excesivo, el primer paso para un expediente sancionador, pese a haber cerrado el ejercicio de 2023 con un 3,6%, seis décimas por encima del umbral del 3% que se ha reactivado con las nuevas reglas fiscales tras cuatro años congeladas por la pandemia.

Bruselas, que ha publicado su paquete de primavera este miércoles, ha justificado esta decisión basándose en las previsiones económicas, tanto del Gobierno como de la propia Comisión, que vaticinan que el déficit español descenderá hasta el 3% en 2024, por lo que considera que el incumplimiento del umbral es de carácter "temporal".

Además, la Comisión ha sacado a España, junto a Francia y Portugal, de la lista de países con desequilibrios macroeconómicos, ya que considera que las vulnerabilidades han disminuido.

La decisión de Bruselas supondrá, destaca Montero, que el ritmo de saneamiento de las finanzas públicas españolas no tenga que ser "tan brusco" y, por supuesto, que sea compatible con el Estado del Bienestar.

Para Montero, el Gobierno de España ha puesto de manifiesto que se "puede reducir el déficit como nunca antes".

 

Contador