MADRID 2 Feb. (EUROPA PRESS) -
Varias compañías se han unido para lanzar 'FlowersforGood.com', una floristería 'on-line' dedicada a cultivar flores de manera ecológica y cuyo objetivo es promover regalos responsables en el Día de San Valentín, que se celebra el próximo 14 de febrero.
La iniciativa la ha llevado a cabo el portal 'NetworkforGood.org', fundado por las compañías Yahoo!, AOL y Cisco Systems, y la primera floristería orgánica 'on-line' 'OrganicBouquet.com'. La nueva página web, además de asegurar que las flores puestas en venta se han cultivado de forma ecológica, destinará el dinero recaudado a causas solidarias.
En la página web, lanzada con motivo de la cercanía del Día de San Valentín, los usuarios podrán seleccionar su regalo de entre cientos de ejemplos, todos ellos cultivados con prácticas amigables con el Medio Ambiente. Asimismo, podrán elegir entre diez organizaciones benéficas para que reciban la donación.
Dependiendo del precio de la compra, Organic Bouquet donará entre cinco y diez dólares (entre 4 y 8 euros) por cada ramo a las ONG, entre las que figuran Cruz Roja, el Fondo de Defensa del Medio Ambiente y Mercy Corps, entre otras.
'FlowersforGood.com' se convierte así en una de las mejores alternativas para en el Día de San Valentín, con el fin de regalar a una persona querida un presente original con especial atención en la protección medioambiental y en aquellos que necesitan la ayuda de los demás.
Las flores orgánicas son una nueva categoría del mercado conocido como 'Lifestyles of Health & Sustainability', LOHAS (Estilo de vida saludable y sostenible), en el que hay registrados 63 millones de consumidores americanos que aseguran que toman sus decisiones de compra en función del impacto sobre el Medio Ambiente.
'Network for Good' ha donado 86,4 millones de dólares (71 millones de euros) para más de 20.000 organizaciones no gubernamentales desde que se creó en noviembre de 2001. En 2005, donó 32 millones de dólares (26,5 millones de euros). Las ventas de flores orgánicas en Estados Unidos crecieron en 2003 un 53% y se espera que anualmente hasta 2008 su crecimiento sea del 13%.