UGT destaca el crecimiento "moderado" de la economía pese a la incertidumbre y los elevados tipos

Archivo - El secretario general de UGT, Pepe Álvarez
Archivo - El secretario general de UGT, Pepe Álvarez - Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 12:50

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

UGT ha destacado este viernes que, pese a las incertidumbres internacionales y los elevados tipos de interés, la economía española logró en el tercer trimestre del año un crecimiento "moderado", del 0,3% intertrimestral y del 1,8% interanual.

Según ha señalado el sindicato en un comunicado, tras la revisión que realizó el Instituto Nacional de Estadística (INE) de la serie de Contabilidad Nacional el pasado 18 de septiembre, es "esperable" que esto afecte a los nuevos resultados, "reduciendo los crecimientos que se registran ahora en términos anuales por su efecto comparación".

Para la organización que dirige Pepe Álvarez, el crecimiento anual del consumo de los hogares y de la inversión son un "signo de la resistencia de la economía" pese a los momentos de elevada incertidumbre o de riesgo de contracción existentes.

"La economía española continúa creciendo de manera moderada y es previsible que sea una de las economías europeas que más lo haga en 2023. Es fundamental que se lleve a cabo un decidido apoyo a los hogares más vulnerables y a las empresas que se han visto más perjudicadas por la situación sobrevenida tras el conflicto en Ucrania", ha afirmado.

UGT ha puesto además el acento en la evolución de los salarios, impulsados por el acuerdo interconfederal de negociación colectiva (AENC) firmado por sindicatos y empresarios el pasado mes de mayo.

Así, ha resaltado que se ha conseguido que en los convenios firmados este año las subidas salariales impliquen la recuperación de poder adquisitivo, "en parte también por la considerable reducción de la inflación registrada a lo largo del ejercicio".

Leer más acerca de: