Befesa adquiere el 50% restante de Recytech, su 'joint venture' francesa con Recylex, por 40 millones

Archivo - El presidente ejecutivo de Befesa, Javier Molina
Archivo - El presidente ejecutivo de Befesa, Javier Molina - BEFESA - Archivo
Actualizado: viernes, 21 junio 2024 8:48

La adquisición asegura estabilidad a largo plazo para los empleados, proveedores y clientes de la planta

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) - Befesa, la compañía española de reciclaje de residuos peligrosos para las industrias del acero y el aluminio y antigua filial de Abengoa adquirida por unos 1.000 millones de euros por el fondo de capital riesgo Triton Partners en 2013, ha firmado un acuerdo de compra de acciones y ha completado la adquisición del 50% restante de Recytech, su 'joint venture' de servicios de reciclaje de polvo de acería con Recylex, con sede en Francia, por un precio en efectivo de 40 millones de euros.

Una vez completada la transacción, Befesa es ahora propietaria del 100% de Recytech, según ha informado este viernes la compañía en una nota de prensa, que revela que los 40 millones "representa un múltiplo de resultado bruto de explotación (Ebitda) de 3,5 veces considerando un Ebitda a lo largo del ciclo".

En este contexto, la firma ha explicado que esta adquisición es un "movimiento estratégico" para Befesa, que ha gestionado todas las operaciones de la planta a lo largo del último año, durante el proceso de insolvencia de Recylex.

También ha detallado que es un "paso importante" en el plan de crecimiento global sostenible (SGGP) de Befesa, anunciado en noviembre de 2022, que comprende nueve proyectos de crecimiento en Europa, Estados Unidos y China.

"La inversión en Recytech encaja bien con este plan de crecimiento global sostenible de Befesa (SGGP) como un primer paso para aumentar la capacidad de reciclaje de polvo de acería EAF de la compañía en la región", ha manifestado Befesa.

El presidente ejecutivo de Befesa, Javier Molina, ha detallado que la adquisición del 50% restante de Recytech marca un "hito importante" para Befesa en el componente europeo de su plan de crecimiento.

"Europa sigue siendo nuestro negocio principal, y la adquisición del 50% restante de Recytech representa la oportunidad de reforzar nuestra posición de liderazgo en este mercado crucial, posicionándonos para un mayor crecimiento", ha añadido Molina, quien también señala que la ubicación estratégica de Recytech les permitirá ampliar "aún más" sus servicios de reciclaje de polvo de acería EAF "en el corazón de una zona en la que la producción de acero EAF crecerá en los próximos años".

Befesa ha destacado que la ubicación central de Recytech en la zona de crecimiento de la industria siderúrgica europea "ha ofrecido y seguirá ofreciendo un alto valor estratégico, con proximidad a clientes actuales y potenciales".

"El emplazamiento también ofrece a Befesa la oportunidad de ampliar sus operaciones europeas mediante la construcción de un segundo horno a través de un proyecto 'brownfield', en línea con su plan estratégico de crecimiento", ha añadido la compañía.

En este contexto, Befesa ha asegurado que la adquisición asegura estabilidad a largo plazo para los empleados, proveedores y clientes de la planta, tras la incertidumbre derivada de los dos años de procedimientos de insolvencia que ha enfrentado Recylex.

"Los problemas financieros de Recylex, que condujeron a su liquidación, se debieron a dificultades en su negocio de reciclaje de baterías de plomo-ácido, no relacionados con su participación en Recytech", ha afirmado la compañía.

 

Contador