Caen las visitas de turistas canadienses a Estados Unidos por la guerra arancelaria

03 April 2025, US, Washington: US President Donald Trump leaves after speaking to media at the White House. Photo: Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dpa.
03 April 2025, US, Washington: US President Donald Trump leaves after speaking to media at the White House. Photo: Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dpa. - Andrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA
Actualizado: viernes, 4 abril 2025 13:57

Últimas noticias de los aranceles en EEUU de Trump

MADRID 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

Estados Unidos recibió la llegada de 1,41 millones de visitantes procedentes de Canadá en febrero, un 4,4% menos que el mismo mes de 2024, en un contexto de fuerte rivalidad entre ambos países por la guerra arancelaria iniciada por el presidente norteamericano, Donald Trump, tras el inicio de su segundo mandato a principios de 2025.

De los 20 principales mercados emisores para el destino estadounidense, Canadá fue el único con un saldo mensual negativo, según datos de Oficina Nacional de Viajes y Turismo (NTTO) estadounidense.

A pesar del descenso, el país vecino fue el primer destino emisor en febrero, por delante de México, Reino Unido, Japón y Brasil, que, en conjunto, estos mercados representaron el 64,1% del total de turistas en el segundo mes de 2025.

En total, 4,7 millones de viajeros internacionales visitaron Estados Unidos en febrero, un 14,7% más que el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se sitúa al 93% del volumen prepandemia.

Por otro lado, casi 500.000 viajeros menos cruzaron la frontera terrestre de Canadá a Estados Unidos en febrero con respecto a 2024, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense, recogidos por medios locales como CBC.

De hecho, el número de viajeros en total que cruzaron la frontera terrestre ha sido el más bajo desde abril de 2022.

Desde los primeros días de su segundo mandato, Trump ya puso el foco en Canadá al imponer una serie de aranceles a sus productos, que ha desembocado en una guerra arancelaria entre ambos países. Incluso, el exprimer ministro, Justin Trudeau, recomendó a los ciudadanos canadienses no viajar a Estados Unidos por esta deriva arancelaria.

Adicionalmente, el país norteamericano ha realizado cambios en sus políticas migratorias, endureciendo los controles de entrada, desembocando en casos de retenciones o detenciones de distintos turistias procedentes de distintas partes del mundo.

En consecuencia, Canadá actualizó en marzo sus recomendaciones de viajes a EE.UU., por lo que indicó que "los canadienses que visiten Estados Unidos por periodos superiores a 30 días deben registrarse ante el Gobierno". "El incumplimiento del requisito de registro puede dar lugar a sanciones, multas y enjuiciamiento por delitos menores", advirtió, además.

Contador