La caída de ventas de la promotora china Vanke se modera por tercer mes consecutivo y anima su cotización

Archivo - Imagen de recurso de una bandera de China.
Archivo - Imagen de recurso de una bandera de China. - Jörg Carstensen/dpa - Archivo
Publicado: martes, 4 junio 2024 14:47

MADRID, 4 Jun. (EUROPA PRESS) -

La promotora inmobiliaria china Vanke ha informado este martes de que la caída de ventas de casas en mayo se moderó por tercer mes consecutivo tras dejarse un 29,3% en comparativa interanual, hasta los 23.300 millones de yuanes (2.960 millones de euros), lo que supone, también, un 11,5% más que en abril.

A pesar de esta mejora, que ha provocado que las acciones de Vanke repuntasen un 3,34% en la Bolsa de Shenzen y un 7,01% en la de Hong Kong, la compañía asiática sigue aquejada de problemas de liquidez a cuenta de la crisis que atraviesa el sector en el 'gigante asiático' y cuyos máximos exponentes son Evergrande y Country Garden.

En este sentido, Vanke comunicó hace siete días la venta del proyecto pendiente de finalización de la que pretendía ser su nueva sede central a un conjunto de compradores que incluían a su principal accionista, la estatal Shenzen Metro.

La venta del activo, situado en la ciudad sureña de Shenzen, habría permitido levantar 2.240 millones de yuanes (284,5 millones de euros), según los datos de la subasta. La parcela fue adquirida originalmente en 2017 por 3.100 millones de yuanes (393,8 millones de euros).

El objetivo de las desinversiones acometidas recientemente por Vanke serían mejorar su perfil de liquidez. Así, la inmobiliaria ha logrado asegurar casi 4.000 millones de dólares (3.680 millones de euros) en préstamos bancarios durante las últimas semanas.

RESULTADOS Y 'RATING'

Los resultados de Vanke para 2023 recogen una caída del 46,4% en el beneficio neto atribuido, que fue de 12.162 millones de yuanes (1.545 millones de euros), mientras que los ingresos disminuyeron un 7,6%, hasta los 465.739 millones de yuanes (59.160 millones de euros).

Además, Vanke se ha visto penalizada por las rebajas de su 'rating' después de que Moody's degradase su nota de solvencia a 'bono basura' a principios de marzo y Fitch hiciese lo propio a finales del mismo mes al rebajar la calificación a 'BB+' desde 'BBB', dentro ya del grado especulativo.

Contador

Leer más acerca de: