CEOE y la italiana Confindustria fijan definir las prioridades comunes en política industrial

Encuentro bilaterial entre la CEOE y Confindustrial.
Encuentro bilaterial entre la CEOE y Confindustrial. - CEOE
Publicado: viernes, 27 octubre 2023 16:52

Las dos organizaciones empresariales han mantenido su primer encuentro bilateral en Madrid

MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la italiana Confindustria han establecido como objetivo definir las prioridades compartidas en materia de política industrial y proteger la competitividad de la industria europea.

Durante su primer reunión bilateral, que ha tenido lugar en Madrid, sus presidentes, Antonio Garamendi (CEOE) y Carlo Bonomi (Confindustria), han recalcado la necesidad de volver a situar a la industria y a la fabricación en el centro de las políticas comunitarias.

Asimismo, han acordado reforzar las relaciones bilaterales entre las dos potencias europeas e intensificar la colaboración entre Confindustria y CEOE para lo que se ha propuesto la organización de un Foro Económico anual en el seno de BusinessEurope.

La balanza comercial entre Italia y España alcanzó los 59.390 millones de euros en 2022, el doble que hace una década, lo que pone de manifiesto los intereses mutuos de las empresas representadas por ambas organizaciones.

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha destacado la necesidad de "trabajar más unidos que nunca" ante los retos a los que se enfrentan las empresas italianas y españolas en el escenario europeo e internacional, sobre todo en lo que respecta a las ventajas del Acuerdo UE-Mercosur, no solo para las empresas españolas sino también para las italianas.

Por su parte, el presidente de Confindustria, Carlo Bonomi, ha señalado que esta reunión llega en el momento "más oportuno", ya que, durante los dos meses que le quedan por delante a España de presidencia del Consejo de la Unión Europea, España deberá cerrar una serie de expedientes fundamentales para la industria europea y tendrá que conducir a Europa hacia las próximas elecciones de 2024.

Leer más acerca de: