MADRID, 28 Ene. (EDIZIONES) -
Si no has tenido tiempo para estar informado, desde mercadofinanciero.com te resumimos las noticias más importantes del día en cinco titulares.
1.- EL PARO REGISTRA UNA CAÍDA HISTÓRICA DE 678.200 PERSONAS EN 2015
El paro bajó en 678.200 personas en 2015, lo que supone un 12,4% menos que en 2014, registrando su tercer descenso anual consecutivo y la mayor caída de la serie histórica. Por su parte, el empleo creció en 525.100 personas, casi un 3%, logrando su segundo aumento anual consecutivo y el más elevado desde 2006, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
2.- EL PIB VOLVERÁ A CRECER UN 0,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO
El PIB volverá a crecer un 0,8% en el primer trimestre del año, la misma cifra que en los dos últimos trimestres de 2015, según el modelo Mipred que utiliza la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). En concreto, el PIB pasará de crecer un 0,79% en la última parte del 2015, después de haber crecido un 0,8% entre julio y septiembre, y se incrementará al 0,84% entre enero y marzo del presente ejercicio.
3.- GUINDOS DICE QUE LA SALIDA A BOLSA DE BANKIA FUE UN "ERROR"
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha reafirmado que la salida a Bolsa de Bankia en 2011 fue un "error", al igual que lo fueron la propia constitución de la entidad, que integró a siete de las antiguas cajas de ahorros, y la emisión de participaciones preferentes en 2007, 2008 y 2009. En declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, Guindos ha asegurado que "nadie" puede contradecir esta afirmación. Preguntado sobre el rechazo del Supremo de dos recursos de Bankia, que permite que continúen las reclamaciones individuales por la OPS, el ministro ha respetado esta decisión y ha recordado que ya en mayo de 2012 dijo en una comparecencia pública que la salida a Bolsa de Bankia fue un "error". "Esta es la realidad", ha asegurado.
4.- LAS BOLSAS CHINAS CAEN MÁS DE UN 25% EN LO QUE VA DE AÑO
Las principales bolsas de China ha vuelto ha cerrar con fuertes pérdidas que amplían por encima del 25% la caída acumulada en lo que va de año y hasta el 48% el descenso desde los máximos registrados el pasado mes de junio. En concreto, el selectivo de la Bolsa de Shanghái cerraba la sesión con un descenso del 2,92%, hasta los 2.655,66 puntos, su nivel más bajo en 13 meses y un 25% inferior al registrado al cierre de 2015.
5.- EL IBEX 35 IGNORA EL REPUNTE DE REPSOL
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con un recorte del 1,72%, lo que ha llevado al selectivo a perder la cota psicológica de los 8.600 enteros (8.590,6) lastrado por la banca y pese al repunte de Repsol, líder de la jornada. En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 121 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,609%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,0950 dólares.