Consejos para que tus vacaciones sean verdaderamente un descanso

Consejos para que tus vacaciones sean verdaderamente un descanso
PEXELS
Actualizado: miércoles, 3 agosto 2016 16:40

MADRID, 3 Ago. (EDIZIONES) -

Que vacaciones y descanso sean sinónimos sólo es cuestión de actitud. Y es que, no todo el mundo es capaz de desconectar del trabajo y relajarse durante sus días libres dejando de lado los problemas, las llamadas y los imprevistos que puedan surgir en la oficina.

Para que disfrutes de un verdadero descanso durante tus vacaciones, desde Mercado Financiero hemos recopilado algunos consejos para que tu pausa laboral sea mucho más agradable y tu vuelta mucho más productiva.

AL MENOS DOS SEMANAS DE DESCANSO

El periodo vacacional debe ser de al menos dos semanas seguidas. Y es que, con menos de 14 días no da tiempo a relajarse y disfrutar. Eso sí, según apuntan desde Adecco, lo ideal para descansar cuerpo y mente es permanecer fuera de la actividad laboral, al menos tres semanas seguidas.

PLANIFICAR UNA ESCAPADA Y PENSAR EN ELLA

La rutina no permite desconectar. Por eso, es esencial planificar actividades novedosas. Si se puede, es recomendable visitar un lugar dónde no se ha estado antes, o practicar algún deporte nuevo.

Cuanto más concentrado se esté en estas actividades, menos se pensará en el trabajo. Además, el entorno resultará más envolvente cuanto más desconocido y novedoso sea.

También es muy recomendable, pensar en lo que se va a hacer durante las vacaciones unos días antes de dejar de trabajar. Las expectativas crecerán y aumentarán las ganas de dejar a un lado el trabajo por unos días, lo que hará que se parta con más ganas y aumente la emoción.

DESCONECTARSE DE LA RED

Dejar a un lado el teléfono móvil y obviar el acceso al correo electrónico, sería lo ideal.

Si esto no es factible, lo más recomendable para disfrutar y cargar pilas es establecer horarios para consultar el email y realizar las llamadas que sean necesarias. Preferiblemente debe hacerse a primera hora de la mañana, o a última de la tarde.

Para permanecer más tranquilos y no escandalizar a nadie por la falta de respuesta, es recomendable establecer mensajes automáticos tanto en el buzón de voz como en el email que avisen de la ausencia e indiquen los horarios de disponibilidad.

¿QUÉ PUEDEN HACER LAS EMPRESAS PARA FAVORECER EL DESCANSO EN VACACIONES?

Aunque las vacaciones parecen un tema personal, las empresas tienen mucho que ver en el descanso y la desconexión de sus empleados.

Para que el trabajador realmente olvide todo lo que está pasando en su puesto de trabajo y se centre en descansar, la compañías pueden tomar medidas como las siguientes:

1. Comunicar a sus empleados la política de vacaciones de manera clara y bien definida.

2. Animar a sus trabajadores a disfrutar de la totalidad de las vacaciones que les pertenecen.

3. Es responsabilidad de la empresa favorecer un clima de coordinación entre trabajadores y/o departamentos. Si alguien se queda al cargo del trabajo de un empleado, este conseguirá más fácilmente dejar de lado sus preocupaciones laborales.

4. Respetar el tiempo de descanso del empleado evitando molestarle con llamadas innecesarias o con correos electrónicos.

5. Anticiparse al periodo vacacional y a las necesidades del negocio durante el mismo es esencial. Una gestión adecuada evitará que el modelo de trabajo colapse en un periodo en el que el equipo puede verse reducido por las libranzas.