MADRID 24 Nov. (EUROPA PRESS) -
El sistema Coca-Cola España, integrado por la filial del fabricante de refrescos y siete empresas embotelladoras de capital 100% español, mantuvo su volumen de negocio en alrededor de 3.100 millones de euros en 2010, informaron a Europa Press en fuentes de la multinacional.
Coca-Cola España proporciona a sus socios embotelladores --que elaboran y distribuyen las bebidas-- los planes de marketing y publicidad y servicios relacionados con la protección de marcas, por los que ingresó el año pasado 49,7 millones de euros, un 9,87% más que el ejercicio precedente.
Los ingresos derivados de inversiones financieras crecieron un 85%, hasta 936.471 euros, según datos del 'Informe de Sostenibilidad 2010' difundido este jueves por el grupo.
Los siete embotelladores, con 14 plantas de producción repartidas por el territorio nacional y una plantilla cercana a los 5.000 trabajadores, comercializaron 2.942 millones de litros de bebida embotellada el pasado ejercicio.
Con estos datos, la filial española de The Coca-Cola Company se sitúa como la tercera en volumen de ventas de Europa, con una aportación del 14%, solo por detrás de países de Europa oriental (18%) y Alemania (15%).
Según la compañía, que en 2011 celebra su 125 aniversario, España se sitúa en los primeros puestos en consumo de productos Coca-Cola, con 284 bebidas 'per capita' durante el pasado año.
ECONOMIZAR RECURSOS Y REDOBLAR ESFUERZOS.
"El año que concluye se añade a los que desde 2008 inauguraron esta realidad sobrevenida, que se nos ha instalado aparentemente para quedarse", señala en el informe el presidente de la división ibérica de Coca-Cola, Marcos de Quinto. En su opinión, ante esta situación "no cabe más salida que acomodar expectativas, economizar recursos y redoblar esfuerzos".
En 2010, el grupo de bebidas puso en el mercado cinco nuevos productos, por lo que cuenta con 80 variedades de bebidas que se producen y se comercializan en el país, una cartera que incluye refrescos, tés fríos, agua mineral, zumos, néctares y bebidas para deportistas y energéticas, entre otras.
Por otro lado, Marcos de Quinto defiende que las acciones en el campo de la sostenibilidad "no pueden ser ajenas al marco macroeconómico en el que se desarrollan". "Pero lejos de ser vistas como una carga más dentro de ese marco, debemos considerarlas como parte fundamental del conjunto de herramientas que nos ayudará a transformarlo a uno más boyante", agrega.
Así, según el informe anual, Coca-Cola España destinó más de cuatro millones de euros a proyectos sociales y medioambientales durante 2010, orientados a la gestión sostenible del agua, la protección del clima, la eficiencia energética y los envases sostenibles.