Hereu señala que España se encuentra ante la oportunidad de convertirse en "nuevo gran hub industrial" europeo

Archivo - El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, posa para Europa Press, en el hotel Intercontinental, a 8 de febrero de 2024, en Madrid (España).
Archivo - El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, posa para Europa Press, en el hotel Intercontinental, a 8 de febrero de 2024, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: viernes, 28 marzo 2025 13:41

MADRID 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado que España se encuentra ante la oportunidad de convertirse en el "nuevo gran 'hub' industrial" de Europa debido a su "ecosistema y talento industrial".

Así se ha expresado el titular del ramo este viernes en una entrevista realizada en el marco del evento 'Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica', organizado por el periódico digital elDiario.es, donde también ha aprovechado para apuntar que, tanto España como Europa, se encuentran inmersas en un "proceso histórico" de transformación que tiene el objetivo de preparar la industria para el futuro.

"Todo el ecosistema industrial español está haciendo esta transición con un gran esfuerzo, pero tenemos fondos europeos, grandes fabricantes, un ecosistema y mucho talento industrial, así como elementos generales que convierten España en el nuevo gran 'hub' industrial, uno de los grandes 'hubs' industriales de Europa", ha indicado Hereu, que ha comunicado que recibe "más posibles propuestas de inversión que de gestión de crisis".

ARANCELES DE LA ADMINISTRACIÓN TRUMP

Cuestionado sobre los aranceles de la administración Trump a los vehículos europeos del 25%, el máximo representante de la cartera de Industria opta por la "serenidad", al tiempo que ha resaltado que la política comercial europea está para "defender la industria europea" y que ellos "no creen en las guerras comerciales y por tanto no quieren acrecentar esta dialéctica de neoproteccionismo".

"Aunque tomaremos decisiones para defender", ha aseverado Hereu, que ha informado que desde el ministerio que lidera ya están analizando con los grandes fabricantes, ANFAC y Sernauto, entre otros, los efectos de dichas medidas proteccionistas "de cara a tomar medidas de defensa de la industria".

En este sentido, el titular de la cartera de Industria ha enfatizado que las guerras comerciales son un ejercicio en el que "todo el mundo pierde", por lo que la industria automovilística en Estados Unidos "también perderá".

"Europa tiene que expresar firmeza y serenidad en la toma de decisiones de cara a aranceles y tener siempre la mano tendida para el diálogo, para disminuir los efectos y para convencer de que en esta guerra comercial nadie sale ganando", ha hecho hincapié Hereu, que, centrando el foco en España, ha recordado que el país se coloca como el segundo gran productor de automóviles de Europa y el octavo en el mundo, además de contar con un ecosistema de más de mil empresas del sector de componentes.

Por otra parte, el ministro ha querido ensalzar la importancia de los Perte, recalcando que estos son producto de un "proyecto político europeo que se defendió en 2020". "Europa nos transforma la vida y los Perte nos garantizan el futuro, también el de las empresas", ha incidido Hereu.

Contador