H&M reduce a la mitad su beneficio en el primer trimestre

Archivo - Logo H&M
Archivo - Logo H&M - H&M - Archivo
Publicado: jueves, 27 marzo 2025 11:11

MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

La cadena textil sueca Hennes & Mauritz (H&M) obtuvo un beneficio neto atribuido de 590 millones de coronas (54 millones de euros) entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, primer trimestre fiscal para la compañía, lo que supone un retroceso del 52,4% respecto del resultado de 1.239 millones de coronas (114 millones de euros) contabilizado en el mismo periodo del ejercicio precedente, informó la multinacional.

En los tres primeros meses de su año fiscal, la cadena sueca de moda alcanzó un margen bruto del 49,1%, frente al 51,5% del mismo periodo del ejercicio precedente, mientras que el resultado operativo alcanzó los 1.203 millones de coronas (111 millones de euros), un 42% menos, con un margen operativo del 2,2%, por debajo del 3,9% de un año antes.

Las ventas netas de la firma escandinava ascendieron a 55.333 millones de coronas (5.108 millones de euros) en el trimestre, un 3,1% por encima de los ingresos del año anterior. Sin tener en cuenta el tipo de cambio, las ventas netas de H&M aumentaron un 2% en moneda local.

En concreto, las ventas de la cadena en los países nórdicos sumaron 4.606 millones de coronas (425 millones de euros), un 1% menos; 17.956 millones de coronas (1.657 millones de euros) en Europa Occidental, un 4% más; 4.746 millones de coronas (438 millones de euros) en Europa del Este, un 4% más; 7.363 millones de coronas (680 millones de euros) en el Sur de Europa, un 7% más; 13.202 millones de coronas (1.219 millones de euros) en América, un 4% más; y 7.460 millones de coronas (689 millones de euros) en Asia, Oceanía y África, un 1% menos.

La cadena sueca cerró el trimestre con un total de 4.213 tiendas, lo que representa un descenso de 40 establecimientos respecto del trimestre anterior y de 125 en un año.

"La rentabilidad del trimestre se vio afectada negativamente por un margen bruto más débil, que a su vez se vio afectado por factores externos negativos, mayores rebajas e inversiones en la oferta a los clientes", explicó Daniel Ervér, consejero delegado de H&M, quien adelantó que la compañía espera que el efecto negativo global de esto será significativamente menor ya en el segundo trimestre que en el primero.

No obstante, el ejecutivo reconoció que, a pesar de los avances importantes en el plan de la empresa y un buen control de costes, las ventas y ganancias en el trimestre "fueron algo más débiles de lo planeado".

"Con la incertidumbre macroeconómica y geopolítica, es importante que sigamos concentrándonos plenamente en nuestro plan y ofreciendo la mejor combinación de moda, calidad, precio y sostenibilidad para todos", añadió, subrayando que esto crea las condiciones para un crecimiento rentable y sostenible a largo plazo.

Contador