MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -
Iberdrola se ha alzado con dos galardones en los Premios RENMAD Almacenamiento, que reconocen el liderazgo del grupo en el desarrollo de soluciones de almacenamiento energético que aceleran la transición energética y refuerzan la sostenibilidad del sistema eléctrico.
En concreto, la eléctrica se ha hecho con el premio 'Proyecto de Almacenamiento del Año', por el sistema de bombeo reversible en Torrejón-Valdecañas, una infraestructura clave para el almacenamiento masivo de energía renovable y la garantía de estabilidad del suministro eléctrico; así como con el galardón de 'Personalidad del Almacenamiento', en la figura de Fernando Perán Montero, responsable de proyectos de almacenamiento por bombeo en el río Tajo.
Las instalaciones de Torrejón-Valdecañas suman una potencia total de 290 megavatios (MW) e incluye una batería hibridada en Valdecañas de 15 MW y 7,5 megavatios hora (MWh) de energía almacenada.
Perán destacó que el proyecto de Valdecañas es "un gran ejemplo de que es posible integrar en una misma central el funcionamiento de las baterías con su rápida respuesta ante la red". "Con la central hidroeléctrica es posible tener una respuesta más lenta pero una capacidad energética mucho mayor", señaló respecto al proyecto extremeño.
Por su parte, Perán Montero, un profesional cuya trayectoria ha sido determinante para el desarrollo del almacenamiento energético en España, ha sido valorado por el jurado para su galardón por su "liderazgo técnico y estratégico" en el despliegue de soluciones innovadoras dentro del grupo Iberdrola, así como su "papel clave" en la evolución del sector.
Iberdrola España cuenta actualmente con 18 centrales hidroeléctricas de bombeo que suman una potencia instalada de 6.000 megavatios (MW), lo que la posiciona como líder en esta tecnología a nivel nacional y uno de los referentes europeos.