Vox dice que los españoles dedican siete meses de sueldo a pagar impuestos mientras que el 70% de extranjeros no cotiza

Archivo - El diputado de Vox, David García Gomis, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 12 de marzo de 2024, en Madrid (España).
Archivo - El diputado de Vox, David García Gomis, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 12 de marzo de 2024, en Madrid (España). - Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 18 junio 2024 20:19

MADRID, 18 Jun. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de Vox en la Comisión de Trabajo del Congreso, David García, ha dicho este martes que los españoles dedican durante casi siete meses la integridad de su sueldo a pagar impuestos, mientras que el 70% de los extranjeros que residen en España, algo más de 4,2 millones de personas, no cotiza en la Seguridad Social.

"Los españoles dedican desde el 1 de enero al 29 de julio a pagar impuestos. Todo lo que cobran lo dedican a pagar impuestos. Mientras hoy conocemos que de seis millones de extranjeros en España, 4,2 millones ni siquiera cotizan", ha aseverado García en la tribuna del Congreso, desde donde estaba defendiendo una iniciativa de su grupo en materia laboral.

En concreto, una moción consecuencia de una interpelación urgente que el diputado dirigió la semana pasada a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y con la que Vox plantea reducir las cotizaciones sociales a empresas que contraten a trabajadores "españoles".

El diputado ha criticado durante su intervención que la ministra Díaz haga uso de los datos para defender, por ejemplo, los resultados de la reforma laboral. "Los datos deshumanizan, los datos convierten a los trabajadores en un mísero número y no somos ni números, ni somos porcentajes (...) somos personas con nombres y apellidos", ha remarcado.

PSOE Y SUMAR RECHAZAN LA INICIATIVA Y PRESUMEN DE LA REFORMA LABORAL

En el turno de réplica, tanto PSOE como Sumar han dejado clara su posición en contra de la iniciativa, al tiempo que han ensalzado los efectos positivos que ha dejado la reforma laboral en el mercado de trabajo español.

La socialista María Carmen Castilla ha acusado a los de Santiago Abascal de hacer "demagogia" en su discurso y de no defender a la clase trabajadora, pues votaron en contra de esa reforma laboral y de otras medidas impulsadas por el Gobierno que, según la diputada, han servido para "ensanchar la calidad laboral" del país.

Del lado de Sumar, Aina Vidal ha defendido que gracias a la reforma laboral de 2021, que llegó al Congreso tras pactarse entre sindicatos y patronal, "hoy el empleo es más estable y de mejor calidad", con dos millones de personas más afiliadas a la Seguridad Social y una reducción del paro registrado y la temporalidad.

PP Y PNV TAMPOCO APOYAN A VOX

El PP y el PNV también se han desmarcado de la iniciativa de Vox. En el caso de los nacionalistas vascos, Idoia Sagastizabal ha tildado de "popurrí" la iniciativa, que cree que tiene medidas "populistas, sin memoria económica y con datos que intepretan a su antojo".

Por parte del PP, Cristóbal Garre Murcia ha reprochado a Vox que esta iniciativa la han repetido "año tras año y legislatura tras legislatura", y ha incidido en que su grupo no comparte una moción que tiene "términos sesgados" y es "dispersa, genérica, poco ambiciosa y muy mejorable".

Contador