El regulador de aviación estadounidense admite que debe mejorar tras la colisión en Washington

Archivo - 03 February 2025, US, Arlington: Wreckage of an American Airlines plane is lifted from the Potomac River during recovery efforts near Reagan National Airport in Arlington.
Archivo - 03 February 2025, US, Arlington: Wreckage of an American Airlines plane is lifted from the Potomac River during recovery efforts near Reagan National Airport in Arlington. - Carol Guzy/ZUMA Press Wire/dpa - Archivo
Publicado: jueves, 27 marzo 2025 14:21

MADRID 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha admitido que debe mejorar en la identificación de situaciones de tráfico aéreo "potencialmente peligrosas", con motivo de la colisión aérea del 29 de enero entre un avión comercial y un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (Washington D.C.), que provocó la muerte de 67 personas.

Así lo ha expresado su administrador en funciones, Chris Rocheleau, en un testimonio escrito y preparado para una audiencia del Senado de este jueves, según recoge 'Bloomberg'.

"Tenemos que ser más inteligentes a la hora de utilizar los datos y, cuando pongamos en marcha medidas correctivas, debemos ejecutarlas. Aunque volar sigue siendo el medio de transporte más seguro, la seguridad aérea no es estática", ha asegurado Rocheleau.

El Comité de Comercio del Senado ha convocado la audiencia de este jueves para debatir el reciente informe preliminar de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) sobre la tragedia.

Así, la NTSB hizo públicas dos recomendaciones urgentes junto con el informe, entre ellas una que instaba a la FAA a prohibir permanentemente determinadas operaciones de helicópteros cerca del aeropuerto.

Desde entonces, el regulador y el Departamento de Transporte han anunciado restricciones permanentes al tráfico, restringiendo permanentemente las operaciones no esenciales de helicópteros en torno al aeródromo y eliminando el tráfico mixto de helicópteros y aviones.

A esta medida se une, entre otras, el cierre permanentemente la ruta 4 entre Hains Point y el puente Wilson y la evaluación rutas alternativas para helicópteros.

Desde el accidente de enero, el secretario del Departamento de Transporte, Sean Duffy, pidió una rápida revisión del sistema de control del tráfico aéreo de EE.UU. y afirmó que necesita una financiación inicial completa del Congreso para llevar a cabo el esfuerzo.

Además, Duffy anunció cambios destinados a aumentar la contratación de controladores, incluido un aumento del 30% de los salarios iniciales para los candidatos que ingresen en la academia de la FAA.

TRUMP ELIGE UN NUEVO JEFE PARA EL REGULADOR

Además, el organismo regulador se encuentra en el blanco de las críticas del presidente estadounidense, Donald Trump, que nominó al consejero delegado de Republic Airways, Bryan Bedford, como nuevo administrador de la FAA, cargo que tendrá que ser confirmado por el Senado.

En un mensaje de sus redes sociales, destacó que Bedford aporta "más de tres décadas de experiencia en aviación y liderazgo ejecutivo a este puesto crítico".

Según Trump, Bryan trabajará con el secretario de Transporte, Sean Duffy, para "reformar enérgicamente la agencia, salvaguardar las exportaciones y garantizar la seguridad de casi 1.000 millones de movimientos anuales de pasajeros".

Contador

Leer más acerca de: