Sumar critica que Renfe endurezca las condiciones de las indemnizaciones por retrasos

Archivo - El diputado de En Comú Podem integrado en Sumar, Félix Alonso Cantorné, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 6 de febrero de 2024, en Madrid (España).
Archivo - El diputado de En Comú Podem integrado en Sumar, Félix Alonso Cantorné, interviene durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 6 de febrero de 2024, en Madrid (España). - Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 13 junio 2024 18:06

MADRID, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -

Sumar ha cuestionado el "endurecimiento" de las condiciones que Renfe ha impuesto para devolver el importe del viaje en caso de retraso que antes ofrecía cuando el AVE se retrasaba 15 y 30 minutos y que, a partir de julio, sólo indemnizará con una demora mínima de 60 minutos.

En una pregunta registrada en el Congreso, el diputado de En Comú integrado en Sumar Félix Alonso pide saber si el Gobierno cree que esta medida sirve para dar un mejor servicio a los usuarios de Ave, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity.

Alonso explica en la iniciativa que la decisión de Renfe para limitar las indemnizaciones viene motivada por un intento de equilibrar su compromiso de puntualidad al de otras compañías competidoras como Ouigo o Iryo.

"Teniendo en cuenta que Renfe es la operadora pública del país, parece sorprendente que sus decisiones se diriman en función de la gestión que hacen otras operadoras privadas y no en función del interés general", protesta el diputado en la batería de preguntas parlamentarias, donde denuncia que la medida va "en contra de los usuarios del servicio público".

En este sentido, Alonso pregunta al Ejecutivo si considera que el "imperativo de servicio público" que debe tener la operadora coincide con el aumento de los tiempos de devolución del importe del billete en caso de retraso. Asimismo, si el motivo para limitar las indemnizaciones pasa por equilibrar el compromiso de puntualidad, el diputado pregunta por qué en esta nueva fórmula se incluyen trenes "que no son de alta velocidad" como Euromed e Intercity.

AHORA LOS RETRASOS TIENEN QUE SER DE 60 O 90 MINUTOS

Hasta ahora, Renfe destacaba entre todos los operadores por ofrecer un compromiso de puntualidad muy superior al mínimo exigido por la legislación, devolviendo el 50% del billete por un retraso superior a los 15 minutos y el 100% si el tren llegaba más de 30 minutos tarde.

A partir del próximo 1 de julio, según ha informado la empresa con motivo de la actualización de su compromiso de puntualidad, para recibir el 50% del billete la demora tendrá que ser igual o superior a 60 minutos, mientras que para recibir el 100% se tendrá que retrasar más de 90 minutos.

A la hora de cobrar la indemnización si se produce el retraso, los usuarios podrán escoger entre efectivo o tarjeta, para lo que no habrá ventajas adicionales, obtener un vale de compra para otro billete y obtener un reembolso del 150% o acudir a unos nuevos puntos Renfe (Renfecitos), en cuyo caso el reembolso asciende al 200% del precio del billete.

Para esta última opción, habrá que disponer de la tarjeta Más Renfe, su plan de fidelización. En ese caso, la operadora defiende que seguirá ofreciendo las "mejores condiciones de compensación del mercado".

Contador

Leer más acerca de: