MADRID, 13 Mar. (EUROPA PRESS) -
La ONG Save the Children ha lamentado "profundamente" no poder seguir asistiendo a los niños y a sus familias en zonas del centro y sur de Somalia, tras las amenazas del grupo islamista Al Shabaab, presuntamente vinculado con Al Qaeda, que denuncia que esta ONG está "explotando a niños bajo el pretexto de aliviar su sufrimiento".
Save the Children ha respondido que es "una organización estrictamente humanitaria, imparcial e independiente" y ha recordado que durante 2011 sus ayudas llegaron a cerca de 500.000 personas, "salvando miles de vidas", gracias a su respuesta ante emergencias.
En este sentido, la organización ha afirmado que sigue entregando una ayuda vital en muchas zonas de Somalia, incluida la capital, Mogadiscio, así como Galgaduud, Puntlandia y Somalilandia. "Estamos brindando apoyo a las comunidades somalíes con proyectos de nutrición, salud, agua y saneamiento", ha recordado.
De la misma forma, ha alertado de que "el panorama en el centro y sur de Somalia es "extremadamente pobre", con 1,7 millones de personas que requieren de asistencia humanitaria, y más de 200.000 niños con malnutrición aguda. Asimismo, ha advertido de que las perspectivas son malas, ya que "si no llegan lluvias en marzo y abril, Somalia podría encontrarse frente a una grave crisis alimentaria, una vez más".
El grupo islamista Al Shabaab, por su parte, ha denunciado que Save the Children ha distribuido "4.470 cajas de cereales caducados" a niños "como su fuente básica de sustento", "ha tratado de ofrecer sobornos a las autoridades" y ha tratado de "defender su causa mediante medios ilícitos y a menudo corruptos".
Al Shabaab, ya anunció a principios de febrero que no permitiría al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) operar en su territorio e igualmente le acusó de distribuir alimentos caducados. En este sentido, ha prometido que "aplicará todas las medidas de seguridad necesarias para disuadir a las organizaciones de que degraden su calidad de vida".