Publicado 26/03/2025 13:17

El 37% de hogares con personas dependientes tienen una necesidad no cubierta por cuidado a domicilio, según el INE

Archivo - Un hombre pasea con bastón, a 3 de febrero de 2025, en Madrid (España).
Archivo - Un hombre pasea con bastón, a 3 de febrero de 2025, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

   MADRID, 26 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El 37,1% de los hogares con personas dependientes en España en 2024 tenía una necesidad no cubierta por servicios de cuidados a domicilio, ya fuera porque no disponían de ellos o porque requerían más horas de cuidados, 6,3 puntos más que en 2016 --cuando eran un 30,8%--, según los datos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   Según los datos del INE, en aproximadamente dos millones y medio de los hogares españoles (el 12,8% del total) vivía alguna persona dependiente en 2024 y en el 26% de estos hogares, dicha persona recibía cuidados a domicilio por parte de un cuidador remunerado.

   Asimismo, en el 51,9% de los hogares formados por un hombre solo de 65 o más años, la persona era dependiente y recibía cuidados. En los hogares de una mujer sola de 65 o más años, el porcentaje era de un 45,1%.

   Por nivel de ingresos, un 22,8% de los hogares con personas dependientes con ingresos más bajos dispuso de servicios de cuidados a domicilio, frente al 31,5% de los hogares con ingresos más altos.

   Además, de la encuesta se desprende que el 18,6% de los hogares con personas dependientes y que recibieron cuidados a domicilio los pagó con "dificultad" o "mucha dificultad", frente al 36,6% de 2016. Mientras, en un 30,3% el hogar no tuvo que pagar por los servicios por estar financiados por la Administración Pública u otra institución, frente al 21% de hace ocho años.

Contador

Leer más acerca de: