Publicado 30/11/2023 14:09

Bustinduy pide facilitar el acceso de la población gitana a una vivienda digna

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy.
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy. - MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES

MADRID, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha pedido facilitar el acceso de la población gitana a una vivienda digna para garantizar su inclusión social. Así lo ha reclamado este jueves en un acto en el Círculo de Bellas Artes, en Madrid, con motivo de la 16 reunión de la Plataforma Europea para la Inclusión del Pueblo Gitano.

El evento, organizado en el marco de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea, ha contado con la presencia de la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, y de la directora general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales, Patricia Bezunartea.

Uno de los desafíos, según ha señalado Bustinduy, es "la segregación" que sufre esta población por sus dificultades para acceder a una vivienda digna y cómo esta problemática origina, a su vez, otras segregaciones, como la escolar, la laboral o la sanitaria.

Durante la presidencia española del Consejo de la UE, se ha presentado un proyecto de conclusiones sobre medidas para garantizar el acceso igualitario del pueblo gitano a una vivienda no segregada.
Estas conclusiones, que fueron aprobadas el pasado 9 de octubre por el Consejo de Empleo y Política Social, incluyen, entre otros avances, una definición conjunta por parte de los 27 países miembros de la Unión Europea sobre "asentamientos segregados".

Asimismo, en el documento se pide a los estados hacer inversiones para poner fin a la segregación allá donde existan asentamientos de este tipo y para mejorar la situación de vivienda de la población gitana. En este sentido, se considera que la inversión europea a través de los Fondos Estructurales y de Inversión deben incluir programas que transformen esta situación.

También se incide en la importancia de luchar contra el antigitanismo y contra la discriminación que sufre esta comunidad cuando quiere acceder a una vivienda.

En este acto, Pablo Bustinduy también ha destacado la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitarno 2021-2030, elaborada de acuerdo al Marco Estratégico Europeo y alineada con la Agenda 2030, cuyas metas coinciden en la lucha contra la pobreza en las ciudades.

De la misma manera, el ministro ha remarcado que, durante la anterior legislatura, "se multiplicó por cinco" la financiación del Plan de Desarrollo Gitano para llegar a una inversión de 2 millones de euros, cifra que se ha comprometido a seguir ampliando.

Además, el ministro de Derechos Sociales ha mostrado su agradecimiento al Consejo Estatal del Pueblo Gitano que, desde 2018, actúa como órgano consultivo de la Administración General del Estado y que ha sido "clave para desarrollar políticas sociales con el pueblo gitano en España".