Publicado 02/03/2023 18:01

El CERMI registra hasta 125 denuncias por vulneraciones de derechos de las personas con discapacidad en 2022

El presidente de CERMI, Luis Cayo Pérez
El presidente de CERMI, Luis Cayo Pérez - Gustavo Valiente - Europa Press

   MADRID, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha contabilizado hasta 125 denuncias por vulneraciones de derechos contemplados en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2022.

   Así lo recoge en su informe de Derechos Humanos y Discapacidad España 2022, aprobado este jueves, en el que se recoge una "cartografía nítida y ajustada" de la realidad de los derechos de este colectivo durante el año pasado.

   Y lo que dice este documento, según ha explicado el CERMI, es que durante 2022 se ha comprobado "la persistencia de múltiples y extendidas vulneraciones". Y es que, además de las 125 denuncias por vulneraciones de derechos, también se han contabilizado 54 propuestas de mejora en diferentes ámbitos.

   El delegado del CERMI Estatal para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU de la Discapacidad, Gregorio Saravia, ha señalado como los artículos de la Convención "más vulnerados" son los relacionados con la accesibilidad (25 denuncias), con el acceso a la Educación (17 denuncias) y el relaciona con la Igualdad y no discriminación.

   Saravia lamenta estos datos teniendo en cuenta que, según ha señalado, tanto la accesibilidad como la igualdad y la no discriminación son algunos de los aspectos en los que más se va avanzado en los últimos años.

   De hecho, en el informe, el CERMI recoge hasta medio centenar de avances en cuanto a derechos de las personas con discapacidad logrados en 2022. Saravia destaca los logros, impulsados por CERMI, dados en materia de avances legislativos, de mujeres con discapacidad o la concienciación.

   Aún así, Saravia ha lamentado que, "nuevamente, las denuncias superen a los avances con creces". A su juicio, esto "evidencia que la Convención sigue sin alcanzar en toda su extensión la vida de las personas con discapacidad y da muestras de una situación aún preocupante de vulneración de derechos".

Leer más acerca de: