Publicado 03/07/2023 18:36

Diario de Ibiza, Periódico de España, Extremadura TV y plataforma sonora, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE

Diario de Ibiza, El Periódico de España (epe.Es), Canal Extremadura TV y la plataforma Sonora, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2022
Diario de Ibiza, El Periódico de España (epe.Es), Canal Extremadura TV y la plataforma Sonora, Premios Tiflos de Periodismo Social de la ONCE 2022 - LA ONCE

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Diario de Ibiza, El Periódico de España, Canal Extremadura TV y la plataforma de podcast Sonora han sido los ganadores de la XXV edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE 2022, según ha informado la entidad.

En concreto, en prensa el premio ha sido para el trabajo 'Pablo quiere ser jardinero' de Marta Torres Molina, publicado en Diario de Ibiza, que narra las dificultades de un joven con discapacidad que quiere estudiar jardinería, pero le ponen problemas burocráticos y sociales.

Mientras, el jurado ha concedido una Mención Especial al trabajo 'Luisfer y José, un amor muy capacitado', de Marian Rosado (El Periódico Extremadura), una historia de amor protagonizada por dos personas con discapacidad en el entorno rural.

En prensa digital, el jurado ha declarado ganador al trabajo 'Obligados a tomar cañas y tener citas acompañados de sus padres', de Ana Ayuso en la versión online de El Periódico de España, donde el jurado ha destacado cómo se acerca a la intimidad de las personas con discapacidad para mostrar una realidad "cotidiana y normal como tener una cita".

En la categoría de televisión, el Canal Extremadura TV ha sido premiado por los trabajos presentados por el programa 'Escúchame'. De esta manera, el jurado ha destacado la mirada "joven" que tienen sus contenidos, su ejemplo de inclusión y de poner otra mirada hacia las personas, lo que incluye una presentadora con discapacidad.

En esta categoría, el jurado también ha otorgado una Mención Especial al trabajo 'Educar con otra mirada', de Raquel Artigas Yago, emitido en Aragón Televisión, un reportaje sobre la inclusión en el aula de tres niñas ciegas.

Por otro lado, en radio, el ganador es el trabajo 'El semáforo', que ahonda en la importancia de la existencia de semáforos sonoros, de Sara Selva Ortiz, para la plataforma de 'podcast' Sonora. El jurado ha destacado la calidad del sonido y del guión, así como la atención a los pequeños detalles.

Asimismo, ha otorgado una Mención Especial al trabajo 'La historia de Javier', una entrevista reportajeada sobre un joven con sordoceguera que va a ser padre y cómo se forma para ello. Realizado por Ángel Expósito para La Linterna de Cope.

Leer más acerca de: