Publicado 27/10/2023 14:49

España se adhiere a la campaña Equal by 30 para acelerar la "igualdad efectiva en la transición energética"

El subsecretario para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Miguel Ángel González Suela, anuncia la adhesión de España a la iniciativa Equal by 30 para acelerar la igualdad en la transición energética. En Ponferrada (León).
El subsecretario para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Miguel Ángel González Suela, anuncia la adhesión de España a la iniciativa Equal by 30 para acelerar la igualdad en la transición energética. En Ponferrada (León). - MITECO

   MADRID, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

   España se ha adherido a la campaña 'Equal by 30' para acelerar el objetivo de alcanzar la "igualdad efectiva en la transición energética", según ha anunciado este viernes en Ponferrada el subsecretario para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Miguel González Suela.

   Con su adhesión, España se compromete a desarrollar actuaciones encaminadas a lograr la igualdad salarial, la igualdad de liderazgo y la igualdad de oportunidades para las mujeres en el sector de la energía limpia para 2030.

   El compromiso ha sido anunciado en la ciudad leonesa de Ponferrada, que acoge un evento de alto nivel sobre Transición Justa organizado por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

   La iniciativa 'Equal by 30' fue lanzada de manera conjunta por el foro Clean Energy Ministerial (CEM) y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) para avanzar en igualdad de género en la transición hacia las energías limpias. En el foro CEM la campaña se integra a su vez dentro de la iniciativa Equality in Energy Transitions.

   Según el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, España respalda los cuatro principios de alto nivel para gobiernos del sector público en esta campaña internacional: liderar con el ejemplo; integrar el enfoque de género en todos los niveles y procesos de nuestro trabajo; fijar niveles elevados para la contratación, promoción y participación de las mujeres; y reportar periódicamente los avances.

   Como parte de la adhesión a la iniciativa, González Suela ha anunciado cuatro compromisos específicos, cada uno de los cuales integra actuaciones concretas orientadas a cerrar brechas en la formación y en la participación en los distintos ámbitos de empleo, emprendimiento, innovación y liderazgo vinculados a la transición energética, así como a mejorar en materia de datos y de colaboración con entidades y foros a distintos niveles.

   Durante el evento en Ponferrada ha sido presentado un reciente informe que señala que tanto España como la Unión Europea están lejos de alcanzar en 2030 la igualdad efectiva de mujeres y hombres en la transición energética, pues si bien el empleo de las mujeres en el conjunto de la economía está ya cerca de representar la mitad del total de empleos, esto parece mucho más difícil de conseguir en el caso de los sectores vinculados a la transición energética, donde solo la quinta parte de estos empleos están ocupados por mujeres, con un ritmo de avance muy lento.

   En ese sentido, el subsecretario ha señalado la responsabilidad compartida de reaccionar a estas cifras de forma proactiva mediante actuaciones que tengan un impacto significativo en todos los ámbitos implicados en la transición energética justa, uniendo fuerzas del sector público de la mano con el sector privado y con las organizaciones del sector civil, para acelerar los cambios necesarios que nos lleven a alcanzar el reto de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en la transición energética con horizonte 2030.

   González Suela ha dicho que la transición energética no puede avanzar al ritmo necesario ni ser justa si no incorpora el talento de las mujeres en condiciones de igualdad como agentes de cambio en los distintos sectores y niveles de esta transición.

   Finalmente, ha destacado que conseguirlo implicará a la vez enormes pasos en favor de la igualdad de género y del empoderamiento de mujeres y niñas, otro objetivo clave para el desarrollo sostenible.