Actualizado 20/06/2024 14:00

Saiz avanza que la reforma del reglamento de la Ley de Extranjería "va a ver la luz en las próximas semanas"

883787.1.260.149.20240620131918
Vídeo de la noticia
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz - Diego Radamés - Europa Press


MADRID, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha avanzado este jueves que la reforma del reglamento de la Ley de Extranjería "va a ver la luz en las próximas semanas".

Así lo ha puesto de manifiesto la ministra en declaraciones a los medios tras participar en el acto por el Día del Refugiado, que se celebra este 20 de junio, organizado por ACNUR.

Asimismo, Saiz ha señalado que se está trabajando "de manera muy intensa" y "muy participada" con las comunidades autónomas, con las entidades locales y con las diferentes asociaciones. "Hoy estamos viendo cómo hay 20 entidades que colaboran estrechamente con el ministerio y lo importante es que esa reforma dé respuesta a los desafíos que supone todo lo que tiene que ver con las tramitaciones y con la respuesta a este desafío migratorio", ha apuntado.

En este sentido, ha recalcado que la reforma "será pronto" y que "lo importante es que va a ser una buena reforma", trabajada a través "del consenso y del diálogo y de la escucha activa con las comunidades y con todos los que tengan algo que aportar".

Por otro lado, en cuanto a la llegada de migrantes a las Islas Canarias y como se está preparando el sistema, Saiz ha destacado que en 10 años España ha pasado de 1.500 plazas a más de 19.000. "En lo que tiene que ver con la inversión en dos años hemos triplicado, estamos hablando de más de 650 millones de euros en acción concertada", ha subrayado la ministra.

Además, ha indicado que el departamento que dirige está trabajando "intensamente, aprendiendo de elecciones, aprendiendo de errores pasados" y ha señalado que está "en condiciones de estar a la altura y de dar respuesta a ese desafío migratorio".

"Evidentemente, también hay un compromiso de todo lo que tiene que ver con los fondos europeos y vamos a estar en más de 6.500 plazas más para el año 2026. Y es un conjunto de acciones interministeriales, no solamente del ministerio que tengo el honor de dirigir, sino también del Ministerio Interior", ha concluido.

Contador

Leer más acerca de: