MADRID 26 Mar. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Política Territorial y Administración Pública, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que el Gobierno está analizando la decisión del Tribunal Supremo que ha dado diez días al Gobierno para que se haga cargo de mil menores migrantes en Canarias que han pedido asilo y ha añadido que, "en cualquier caso, llega después de que se haya aprobado un real decreto ley que da respuesta no solamente a los que piden asilo, sino a todos los menores que están en contingencia" en las islas.
Preguntado por la decisión del alto tribunal, Torres ha dicho que el decreto del Ejecutivo "fue aprobado hace dos semanas y se va a convalidar el próximo día 10 de abril". "Y, por tanto, lo importante es que este se convalide, este real decreto ley", ha destacado el ministro en los pasillos del Congreso.
Además, se ha preguntado si el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el partido "apoyan la decisión" de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de interponer un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC) por la decisión del Gobierno central de modificar la Ley de Extranjería sobre los criterios de reparto de menores extranjeros no acompañados al considerar que "carece de justificación" y no tiene en cuenta a las comunidades autónomas.
"Porque si es así, es el Partido Popular quien asume esa decisión y significa que ni estuvo en el acuerdo, ni lo quiso nunca. Y que ahora que hemos llegado a un acuerdo con el resto de las formaciones políticas excepto VOX, lo quiere tumbar de manera que utiliza la justicia para ello", ha manifestado el ministro.
Torres cree que también "habría que preguntarse si merece estar en el gobierno de Canarias, por ejemplo, el Partido Popular, que es el mismo que ahora quiere tumbar judicialmente una medida justa, una medida proporcionada, una medida objetiva, una medida rigurosa". "Y si la presidenta de la Comunidad de Madrid tiene dudas, a disposición de poder aclararlas", ha indicado.
"Es lamentable, lo digo con sinceridad, que se lleve al Tribunal Constitucional reubicar a 5.000 niños y niñas de piel negra en el conjunto del país donde hemos sido capaces de acoger y escolarizar a decenas de miles de niños de la misma edad, ucranianos, incluso niños no acompañados que venían de ese país", ha concluido.