Publicado 02/04/2025 15:04

Urtasun muestra su "apoyo" y "simpatía" a la ILP para regularizar a 500.000 migrantes

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun (i), y el presidente de la Academia de Cine, Fernando Mendez-Leite (d), durante una visita al antiguo edificio del NO-DO, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España).
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun (i), y el presidente de la Academia de Cine, Fernando Mendez-Leite (d), durante una visita al antiguo edificio del NO-DO, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). - Alberto Ortega - Europa Press

MADRID 2 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha mostrado este miércoles su apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar de forma extraordinaria a medio millón de personas extranjeras. Además, ha llamado a garantizar los derechos de las personas que trabajan en España.

"Ustedes saben que el Congreso tiene un trámite o una iniciativa legislativa popular en este sentido que cuenta, evidentemente, con todo nuestro apoyo y toda nuestra simpatía", ha asegurado en un acto en el Edificio NO-Do, donde ha anunciado la cesión a la Academia de Cine del espacio para albergar el Museo del Cine.

Asimismo, ha llamado a "garantizar" los derechos de las personas que trabajan en España. "Este país tiene una larga experiencia hecha por los distintos gobiernos progresistas en el pasado de avanzar en dar derechos de trabajo a las personas que están aquí, y eso es lo que tenemos que garantizar", ha apuntado.

En este sentido, ha destacado que en España se han realizado regularizaciones en el pasado que han sido "un éxito". "Quiero recordar que el presidente Rodríguez Zapatero en el año 2004 regularizó a más de 800.000 personas a quienes les dio derechos de trabajo en nuestro país, y fue un proceso que fue todo un éxito", ha explicado.

Esta iniciativa llegó al Congreso de los Diputados con el respaldo de más de 700.000 firmas y actualmente se encuentra bloqueada. Esta propone la regularización de las personas en situación administrativa irregular que viven en España desde antes de noviembre de 2021.

Contador