Actualizado 25/06/2024 18:53

Vox dice que el empadronamiento "irregular" genera "efecto llamada" y defiende medidas tomadas en varios ayuntamientos

El portavoz de VOX, José Antonio Fúster, comparece durante el seguimiento de la jornada electoral de elecciones europeas, en la sede de VOX, a 9 de junio de 2024, en Madrid (España).
El portavoz de VOX, José Antonio Fúster, comparece durante el seguimiento de la jornada electoral de elecciones europeas, en la sede de VOX, a 9 de junio de 2024, en Madrid (España). - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

Vox ha asegurado que la "debilidad de las administraciones" han creado un "efecto llamada de un tipo de inmigración ilegal e incompatible" y ha defendido sus medidas contra el empadronamiento ilegal tomadas en varios ayuntamientos donde gobierna para frenar este "efecto llamada".

"Estos empadronamientos favorecen la lacra de la inmigración ilegal y con ella, la inseguridad, la precariedad y el abuso de los servicios públicos que en muchas ocasiones llegan al colapso", ha denunciado en rueda de prensa este martes el portavoz de Vox, José Antonio Fúster.

Fúster ha destacado que Vox ha impulsado una batería de acciones en los municipios donde gobierna o tiene acuerdos de gobierno para "combatir los empadronamientos irregulares y los delitos" derivados de este trámite que incluye inspecciones o visitas domiciliarias.

También contiene medidas como coordinación entre instituciones, disposición de canales de denuncias anónimas, sanciones contra los fraudes o retirada "inmediata de ayudas públicas".

Fúster ha afirmado que se "ha creado un enorme efecto llamada de un tipo de inmigración ilegal e incompatible que daña los derechos de los españoles y la capacidad de los servicios públicos y favorece a las organizaciones criminales que se lucran con el tráfico de seres humanos".

Según han destacado, en Palma de Mallorca, el grupo municipal Vox ha puesto en marcha dos mociones para "controlar y actuar contra los empadronamientos ilegales, con el objetivo de evitar que las mafias se beneficien de esta práctica".

El concejal y portavoz del partido en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, ha denunciado que "se están cobrando entre 300 y 3.500 euros por empadronar a hasta 34 personas en pisos de 30 metros cuadrados, que luego adquieren derechos que no les corresponden".

Además de Palma de Mallorca, Cartagena, Talavera y Níjar, Vox está aplicando estas medidas en todos los ayuntamientos en los que tiene competencias en seguridad: Elche, Castellón, Burgos Collado Mediano, Moraleja de Enmedio, Navalmoral de la Mata, El Casar, Burriana, Crevillent, Alicante, Valladolid, San Vicente de Raspeig y Yuncos.

Contador

Leer más acerca de: