Publicado 25/06/2024 16:45

Cerca de 30.000 niños en riesgo de exclusión social participarán en las actividades de verano de CaixaProinfancia

Cerca de 30.000 niños en riesgo de exclusión social participarán en las actividades de verano de CaixaProinfancia
Cerca de 30.000 niños en riesgo de exclusión social participarán en las actividades de verano de CaixaProinfancia - FUNDACIÓN "LA CAIXA"

MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) -

El programa CaixaProinfancia de la Fundación "la Caixa" pone en marcha campamentos de verano, colonias urbanas y centros abiertos gratuitos en toda España en los que está previsto que participen alrededor de 30.000 niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, riesgo de pobreza o exclusión social.

Según indica la entidad en un comunicado, se destinará nueve millones de euros al impulso de estas actividades de ocio educativo durante el verano, que se desarrollarán a través de más de 300 entidades sociales que colaboran con CaixaProinfancia.

Este verano, el programa pone el foco en los beneficios de la actividad física y la desconexión digital como herramienta de integración social y el desarrollo personal de la infancia.

"Todos los niños y niñas deberían poder disfrutar del verano y de sus vacaciones. Por ello, mediante estas actividades abiertas de ocio educativo, reforzamos nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades de la infancia y apoyamos a las familias que más lo necesitan en una época del año que conlleva dificultades en muchos hogares", ha asegurado el subdirector general de la Fundación "la Caixa", Marc Simón.

CaixaProinfancia pone también a disposición de las entidades sociales una guía de verano --con cinco retos que tienen como eje la desconexión digital-- que pone en valor el juego y la actividad física como herramientas efectivas de interacción social y de desarrollo personal de la infancia.

"Las evidencias científicas sustentan los beneficios de la actividad física para el cuerpo, la mente y las emociones durante la infancia. El juego y el contacto con la naturaleza son elementos esenciales para un desarrollo integral y saludable de niñas, niños y adolescentes, mejorando sus habilidades, fomentando su bienestar social y ofreciéndoles una salud duradera", ha asegurado el profesor de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad Ramon Llull Juanjo Rodríguez Yáñez.

Contador

Leer más acerca de: