Publicado 06/03/2018 12:24

Patricia de Roda asume la dirección general de Lealtad Instituciones

Patricia de Roda asume la dirección general de Lealtad Instituciones
LEALTAD INSTITUCIONES

   MADRID, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

   Lealtad Instituciones, organización profesional e independiente cuya labor es analizar y acreditar la transparencia y buenas prácticas de las fundaciones empresariales y patrimoniales, ha anunciado el nombramiento de Patricia de Roda como directora general.

   La sociedad, recientemente constituida, analizará de acuerdo con unos Principios de Transparencia y Buenas Prácticas, el gobierno y la gestión de las fundaciones empresariales y patrimoniales y proporcionará una acreditación sobre el cumplimiento de los mismos, según indica la institución.

   Los estándares abordan, entre otros aspectos, el funcionamiento del Patronato y sus comisiones; la claridad, publicidad y consecución del fin social; la planificación y seguimiento de la actividad; la rendición de cuentas; la financiación y las relaciones con los fundadores; el control en la utilización de los fondos o el cumplimiento normativo.

   Patricia de Roda tiene encomendada la puesta en marcha de esta iniciativa novedosa en España. "Mi aspiración desde esta posición es contribuir a que las fundaciones empresariales y patrimoniales tengan el reconocimiento social que merecen",*ha explicado.

   De Roda es Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas (ICADE E-2) y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la Fundación Lealtad, donde ha trabajado desde que se constituyó en 2001. Ha sido analista, directora de Relaciones Institucionales, directora general y Secretaria del Patronato.

   Durante su etapa como directora general (de 2006 a 2017) promovió la adhesión de la Fundación Lealtad a la Asociación Internacional de Evaluadores Independientes de ONG -ICFO- e impulsó la creación de Confío, la asociación que evalúa a las ONG en México, y de la Fundación Lealtad Chile, institución que evalúa a las ONG chilenas. Además, ha sido durante los últimos siete años vicepresidenta de ICFO y consejera de Confío.