MADRID, 27 Dic. (EUROPA PRESS) -
El uso de la red de oleoductos de CLH ha evitado la emisión de más de 356.000 toneladas de CO2 en 2012 y ha permitido eliminar más de 260 millones de kilómetros de rutas de transporte por camión en las carreteras españolas, según ha informado la compañía de logística de hidrocarburos.
En este sentido, la empresa ha destacado que la utilización de esta red permite "una mayor eficiencia y optimización en la logística de los hidrocarburos" y, además, reduce su impacto ambiental. De hecho, ha explicado que, en caso de no utilizar este sistema, los camiones y buques necesarios para poder realizar este servicio "emitirían cerca de 672.000 toneladas de gases de efecto invernadero y consumirían más de 125 millones de litros de carburantes, el equivalente al 0,3 por ciento del consumo nacional".
Asimismo, CLH --que cuenta con una red de más de 4.000 kilómetros en la Península y Baleares-- ha recordado que un oleoducto es una canalización de acero enterrada que permite realizar el transporte y distribución de los productos petrolíferos con el fin de garantizar el suministro de los mismos.
Además, ha recalcado que "las especiales características de los materiales con los que están construidos, su diseño y medidas de protección y seguridad los convierte en unas instalaciones muy seguras y fiables, que permiten el abastecimiento de productos petrolíferos a cualquier parte del país".