Publicado 27/06/2024 17:48

El Instituto Andaluz del Flamenco acoge la presentación del LVII Festival de Almería

Presentación de la programación de la LVII edición del Festival de Flamenco y Danza de Almería en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco.
Presentación de la programación de la LVII edición del Festival de Flamenco y Danza de Almería en la sede del Instituto Andaluz del Flamenco. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

La sede del Instituto Andaluz del Flamenco, entidad dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha acogido este jueves la presentación de la programación del Festival de Flamenco y Danza de Almería. La cita, que ha comenzado esta misma semana su programa de actividades paralelas, celebra su 57 edición y se alargará hasta el próximo 20 de julio con una quincena de propuestas.

En la presentación, el secretario general para la Cultura, José Vélez, ha destacado que "estamos ante un festival consolidado, y que es un referente de los festivales de verano, tanto a nivel andaluz como regional". Asimismo, ha incidido "en la implicación de todos los sectores culturales del flamenco de la ciudad de Almería, de las asociaciones de danza y tejido asociativo, lo que lo engrandece aún más si cabe", según ha recogido en una nota la Junta.

En el acto, también han participado el concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores, Diego Cruz, quien ha afirmado que "tenemos el placer de disfrutar un año más de un abanico de propuestas muy completo". "Donde tenemos grandes figuras, estrellas del presente, valores emergentes y apuesta por el joven talento local, de las tres disciplinas, tanto de un punto de vista clásico como de otros más contemporáneos, convirtiendo a Almería una vez más foco de atracción para el mundo del Flamenco", ha apostillado.

Esta edición del Festival ha programado una quincena de propuestas divididas en cuatro áreas: el circuito de divulgación del flamenco; el ciclo Plazeando, actividades con las peñas El Morato, El Taranto y la Federación de Peñas; el ciclo Tres a Compás en colaboración con la asociación Indanza, y cuatro grandes veladas de recitales flamencos, que tendrán lugar en la Plaza de la Constitución. A ello se suma el curso magistral con Tomatito y José del Tomate en el marco de los cursos de verano de la Universidad de Almería (UAL).

Los recitales de la Plaza de la Constitución serán del 17 al 20 de julio. Los almerienses Alfonso Salmerón, al cante, y la bailaora Rocío Garrido, premio Desplante 2023 en el Festival del Cante de las Minas de La Unión, abrirán la primera de estas cuatro noches. Al día siguiente será tocará la guitarra flamenca Pepe Habichuela y Niño Josele.

Para el viernes, 19 de julio, el Festival de Almería contará con Aurora Vargas que estará acompañada por Antonio Reyes. La clausura, prevista para el día 20 de julio, será protagonizada por los dos jóvenes artistas y cantaores Diego Amador y Lela Soto.

ACTIVIDADES DESDE ESTA SEMANA

Así, la programación ha comenzado esta semana con el Circuito de Divulgación del Cante Flamenco, que reunió el miércoles en el Museo de la Guitarra Antonio de Torres a Ezequiel Benítez al cante y Paco León a la guitarra. Lugar donde el cantaor Segundo Falcón y el guitarrista Manolo Franco ofrecerán un recital este sábado con entrada libre hasta completar aforo.

'Plazeando' a las plazas de la ciudad. En esta ocasión participarán la bailaora Jennifer Ruiz (27 de junio – Pablo Cazard), el baile de Marina López (4 de julio – Plaza Granero) y el grupo de Jóvenes Flamencos del Morato (11 de julio – Plaza San Roque). Todos con entrada libre.

En paralelo, se celebrarán actividades en colaboración con las peñas. Concretamente, habrá dos recitales en la Peña El Morato, el día 5 de julio con el baile de la huercalense Inés de Inés y el 12 de julio con el cuadro flamenco de Granada de Paco Fernández, 'Paco de Andrea'. Asimismo, el 6 de julio, Pedro el Granaíno y Patrocinio hijo y los almerienses Cristo Heredia, Antonio García 'El Genial' y Edu García, con la guitarra de José Bellido y Eduardo Aguilera, actuarán en el Teatro Apolo, en el marco de la primera Jornada de Flamenco Almeriense de la Federación Provincial de Peñas Flamencas.

El Museo de la Guitarra volverá a ser sede del curso de verano de Tomatito (del 15 al 17 de julio), el curso magistral 'Sonanta' cumple nueve años, donde cuenta con la colaboración de José del Tomate como profesor y que se celebra junto a la UAL, con sus Cursos de Verano, y la Peña El Taranto.

En el Festival se celebrará también, en colaboración con la asociación Indanza, el ciclo 'Tres A Compás', que ha programado dos citas en la Plaza de la Constitución, el lunes y martes, 15 y 16 de julio, en las que actuarán respectivamente Estela Alonso y Eduardo Guerrero, Zapatilla de Plata en 2023.

Contador