Actualizado 23/06/2024 12:49

La Junta autoriza la adaptación como hotel rural de un cortijo en el Parque de Cabo de Gata-Níjar (Almería)

Archivo - Parque de Cabo de Gata-Níjar, en Almería.
Archivo - Parque de Cabo de Gata-Níjar, en Almería. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

ALMERÍA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Territorial en Almería, ha culminado la tramitación ambiental de una serie de actuaciones dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar entre las que se ha otorgado Autorización Ambiental Unificada (AUU) a la rehabilitación y reforma de un cortijo existente en el Playazo de Rodalquilar, próximo a la carretera provincial Al-4200, para adaptarlo como hotel rural de ocho habitaciones "cumpliendo todas las prescripciones de la normativa del Parque al respecto y para fomentar el turismo sostenible y de calidad".

En una nota, la Consejería ha detallado este domingo que la parcela que alberga la construcción se encuentra en una zona de regulación común de cultivos agrícolas (C1), donde, según establece el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) del Parque, se permite la rehabilitación de construcciones existentes.

El proyecto contempla la rehabilitación del cortijo de 127 metros cuadrados y su ampliación en 152 metros cuadrados, así como la rehabilitación y adaptación para uso turístico de un corral de 36 metros cuadrados.

La autorización ambiental incluye un "extenso condicionado", adicional a las medidas preventivas y correctoras contenidas en el Estudio de Impacto Ambiental, que contempla "todos los aspectos de la actuación", desde el vallado perimetral a la sintonía que los rasgos estéticos exteriores de las instalaciones deben mantener con la tipología constructiva tradicional de la zona.

Entre las condiciones se incluyen también medidas de prevención de contaminación atmosférica, acústica y lumínica, la prohibición de abrir nuevos caminos o accesos no contemplados en el proyecto, o la aprobación de un plan de vigilancia y control vigente antes de las obras y antes de la puesta en marcha de la actividad.

Además, según subraya la Junta, la construcción cumple los requisitos exigidos por el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) para la rehabilitación de edificaciones existentes, "de acuerdo a la constancia documental de su carácter antes de la declaración del Parque Natural y la presencia en su interior de elementos estructurales y de compartimentación típicas que acreditan su carácter".

La Junta señala además la "total compatibilidad de la actuación evaluada con la normativa del Parque", incidiendo además "en los aspectos en los que aprecia coherencia entre el proyecto y el contenido del PORN y el PRUG, como la oportunidad de conservación del patrimonio arquitectónico que suponen las rehabilitaciones de cortijos con fines agroturísticos".

Desde el Gobierno andaluz han defendido también "la concepción del potencial turístico del parque como un motor dinamizador y de diversificación de la economía local y un instrumento para difundir la singularidad natural y cultural del espacio protegido, la conveniencia de apoyar la implantación de una oferta turística de calidad y diversificada, así como las iniciativas de carácter autóctono, o vincular las iniciativas turísticas en suelo no urbanizable a edificaciones existentes a través de su rehabilitación para tal fin".

Al respecto, desde la Junta han apuntado que el PORN establece también que las casas cortijo tendrán la consideración de "edificaciones preferentes para la implantación de actividades relacionadas con el turismo en el medio rural".

En este sentido, desde la Junta defienden que la rehabilitación de edificaciones existentes es "una oportunidad para promover un turismo sostenible y de calidad que contribuya al desarrollo socioeconómico y a difundir los valores del parque natural".

AMPLIACIÓN DE UNA CASA RURAL JUNTO AL CAMPING DE LOS ESCULLOS

Por otra parte, la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería ha otorgado dictamen ambiental favorable a otro proyecto en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar consistente en la ampliación de una casa rural junto al camping de Los Escullos, en Níjar.

En concreto, se trata de la modificación de una vivienda rural con ocho plazas, para su ampliación hasta el máximo legal de 20 plazas, así como la construcción de una piscina y la adecuación de la era existente para uso como terraza y aparcamiento en el paraje del Acebuche.

El proyecto, situado en un área seminatural con usos tradicionales (B2) según el PORN, supone la ampliación de los 185,80 metros cuadrados de superficie actual en el 120% --222,96 metros cuadrados-- que permite la normativa del Parque en estos casos, hasta una superficie total de 408,76 metros cuadrados.

El dictamen ambiental incluye un amplio condicionado técnico, que se une a las medidas preventivas y correctoras contenidas en el Estudio de Impacto Ambiental, entre las que se incluyen condiciones para la protección del medio atmosférico --prevención de contaminación acústica y lumínica incluidas-- o que las actuaciones no pueden suponer la realización de desmontes, taludes o movimientos de tierra que se puedan consolidar en el tiempo.

De igual forma, las obras no podrán conllevar la corta de ejemplares arbóreos o arbustivos existentes en los terrenos colindantes. Las infraestructuras necesarias para el abastecimiento --electricidad, aguas, depuración y comunicaciones-- "aseguran la mínima afección ambiental, puesto que ya se asocian al camping colindante", según explican desde la Junta.

Asimismo, el Gobierno andaluz sostiene que este proyecto "no supondría afectación paisajística, puesto que la edificación se encuentra integrada en el territorio".

Por último, la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Almería ha emitido resolución desfavorable de otros dos proyectos "por ser incompatibles tanto con el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales como con el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural con el interés de velar por la protección del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar".

Contador