Publicado 27/10/2023 17:10

La Junta reconoce en Almería la contribución de la empresa andaluza al "progreso económico y social" con un acto oficial

Celebración del Día de la Empresa Andaluza en Almería.
Celebración del Día de la Empresa Andaluza en Almería. - JUNTA DE ANDALUCÍA

ALMERÍA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, y el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García, han presidido el acto institucional del II Día de la Empresa Andaluza, con el que se reconoce la "esencial contribución al progreso económico y social de la comunidad" por parte de los empresarios.

Se trata del segundo año de esta conmemoración desde que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía acordara en su sesión de 8 de marzo de 2022 declarar el 28 de octubre como Día de la Empresa Andaluza. Con esta efeméride, según ha indicado la Junta en una nota, se pretende "institucionalizar el reconocimiento al tejido productivo autonómico".

Entre otros asistentes, han estado en el evento por parte de la Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (Asempal), el vicepresidente y presidente de la Federación de Comercio, Luis Escámez, y el tesorero-contador, José Luis Muñoz. También ha asistido el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería, Jerónimo Parra.

Martín ha señalado que la celebración de este día "hace a nuestra Comunidad pionera en el reconocimiento institucional a los hombres y mujeres que hacen empresa y son motor de desarrollo y progreso para poder intercambiar experiencias y analizar la situación y retos a los que se enfrenta el sector económico en nuestra provincia".

"Sabemos que un sector empresarial fuerte, hace una provincia fuerte y por eso hemos querido reunir a las grandes asociaciones empresariales de la provincia para agradecerles el trabajo, la constancia y el esfuerzo que hacen día a día, a pesar de las dificultades que todos sabemos que están teniendo: como la subida de las materias primas o los sobrecostes energéticos", ha manifestado la delegada.

Ha incidido en el agradecimiento ya que Almería cuenta con la segunda mejor balanza comercial de Andalucía con un superávit de 884 millones y la segunda mejor tasa de cobertura (129%) "y todo eso no podría ser posible sin vosotros".

También se ha referido a los datos de comercio exterior de Almería, que han "batido récord histórico de ventas" en los ocho primeros meses de 2023 y alcanzaban los 3.915 millones de euros gracias a un crecimiento interanual del 0,7% que la coloca como la cuarta provincia exportadora en este periodo.

Por su parte, García ha declarado que este día "es una oportunidad para reivindicar el esencial papel de las empresas en nuestra sociedad y poner de manifiesto la importancia de la empresa en todos los órdenes de ésta: económico, político, social e institucional", incidiendo en la labor de las empresas, las pymes y los autónomos "como motor del desarrollo andaluz, así como su contribución decisiva al empleo y por ello, al bienestar de las familias andaluzas".

El delegado ha detallado que según los últimos datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, en septiembre de 2023 el número de empresas inscritas en la Seguridad Social, asciende a un total de 248.111 en Andalucía. De ellas 28.810, un 11,61% del total autonómico, corresponden a Almería, "dando empleo a 219.294 personas".

También se ha referido a que la defensa y promoción de "quienes ponen en práctica, con determinación y trabajo, nuevas ideas para la consecución de objetivos que redundan en el bienestar común" constituye "una prioridad en la acción de gobierno de la Junta y en el despliegue de sus políticas pública".

En este sentido, ha señalado que desde el Gobierno Andaluz se trabaja para "transformar y diversificar el actual modelo productivo en un sistema asentado en el conocimiento y la innovación, apoyando proyectos empresariales sostenibles y estratégicos para la economía regional, que aporten valor añadido y que afronten con garantías la doble transición energética y digital".

En el acto también han estado presentes el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), José González Sánchez; la representante de la Asociación de Empresarios del Mármol (Aema), Emilia Cruz; la secretaria técnica de la Asociación de Empresarios Turísticos Parque Natural Cabo de Gata-Nijar (Asemparna) Lola Chacón; la gerente de la fundación Almeriense para la Excelencia Empresarial (FAEEM), Rocío Rentero, la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería (Almur), Amalia Salvador y de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería (Ashal), Isabel de Juan. Además ha asistido el secretario general de la Delegación de Economía, Hacienda de Industria, José Manuel Rodríguez.