Publicado 27/10/2023 19:11

El Centro de Salud Jerez Sur realizará estudios entre sus pacientes para detectar la enfermedad renal crónica

El Centro de Salud Jerez Sur realizará estudios entre sus pacientes para detectar la enfermedad renal crónica
El Centro de Salud Jerez Sur realizará estudios entre sus pacientes para detectar la enfermedad renal crónica - JUNTA DE ANDALUCÍA

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

Profesionales del Centro de Salud Jerez Sur, en la provincia de Cádiz, llevarán a cabo durante el mes de noviembre estudios para la detección precoz de la enfermedad renal crónica entre sus pacientes, con el objetivo de reducir o frenar la progresión de esta patología, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y sus familiares.

La iniciativa parte de un proyecto de investigación coordinado por el médico de familia Manuel María Ortega Marlasca, y que se enmarca en el trabajo fin de grado de la estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz, Carmen Sánchez García, ha explicado la Junta en una nota.

El proyecto tiene como tutor al doctor de la UCA José Pedro Novalbos Ruíz, y cuenta con la participación del grupo de investigación Investigasur de este Centro de Salud, formado por nueve enfermeras y cuatro médicos de familia.

Como explican los responsables de este estudio, la nefropatía está asociada en gran medida a factores de riesgo vascular, como diabetes, hipertensión, tabaquismo, obesidad y disipemias, además de a la edad. Por ello, a lo largo del próximo mes los profesionales que intervienen en este estudio revisarán en torno a 1.000 analíticas con marcadores específicos solicitadas a pacientes mayores de 18 años y sin patologías limitantes para el estudio, para comprobar si alguno de ellos presenta enfermedad renal.

Los responsables del proyecto han dispuesto cartelería tanto en el Centro de Salud como en las oficinas de farmacia de su entorno solicitando la colaboración de la ciudadanía de su zona de influencia para participar en el estudio.

Se estima que entre un 10 y 15% de pacientes pueden tener una enfermedad renal crónica oculta, lo cual retrasa su manejo terapéutico y la asistencia debida de los pacientes, así como su implicación efectiva en su patología crónica.