Publicado 06/04/2025 14:27

La Junta inicia un dragado de "emergencia" en la bocana de acceso del puerto de Conil (Cádiz)

Puerto de Conil.
Puerto de Conil. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CONIL (CÁDIZ), 6 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA), ha comenzado esta domingo un dragado de "emergencia" en la bocana de acceso al puerto de Conil con una inversión de 605.000 euros. Estas obras de "emergencia", que se suman a los dragados ya previstas en el puerto, "restablecerán los calados y asegurarán la operatividad" de las instalaciones y el acceso de las embarcaciones del puerto en condiciones adecuadas de navegabilidad.

Esta actuación garantiza la actividad de la flota pesquera y del sector náutico recreativo, ligado a la actividad económica y al empleo de la zona, según ha detallado la Consejería del ramo en una nota. Además, permitirá normalizar la operatividad del puerto de Conil, de gran importancia por su actividad pesquera artesanal denominada almadraba y que genera en la actualidad más de ocho millones de euros y emplea a más de 220 personas.

El dragado comienza a ejecutarse de forma "inmediata" una vez se ha obtenido el informe favorable del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y una vez que lo han permitido las condiciones meteorológicas. De hecho, la draga llegó el pasado miércoles al puerto de Barbate, que servirá de base para la embarcación.

A este dragado de "emergencia" le seguirán las intervenciones ya previstas y planificadas por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda para el puerto de Conil. La Junta ya había licitado un contrato por 2,2 millones de euros para el dragado de restitución de calados de la bocana y el entorno en el puerto de Conil.

Este contrato cubrirá un período de tres años para el mantenimiento de la canal de acceso al puerto de Conil, con un dragado inicial este mismo año y otros dos de mantenimiento para los años 2026 y 2027. El sedimento dragado se aprovechará, como ya ha ocurrido en anteriores actuaciones, con el vertido del material apto a la playa de Fuente del Gallo y La Fontanilla, a poniente de la Punta del Ronqueo.

Las borrascas del pasado mes de marzo, con fuertes vientos, elevadas precipitaciones y temporales marítimos con mar de fondo, ha provocado "graves daños" en toda la costa atlántica. Ante esa situación, Puertos de Andalucía ha intensificado la toma de datos, mediante levantamientos batimétricos que han dado como resultado la constatación del depósito de arenas producido en las bocanas de diferentes puertos y, especialmente, en el de Conil.

La Consejería de Fomento había declarado la obra de "emergencia" ante este escenario y las dificultades de acceso al puerto a través de la bocana. De hecho, la Capitanía Marítima de Cádiz había establecido unas directrices para limitar la navegación debido ante el "claro peligro" para la seguridad de las embarcaciones.

Contador