Publicado 11/04/2024 18:19

Carmen Crespo destaca el trabajo de la Junta para restituir el abastecimiento de agua en el Norte de Córdoba

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, en su intervención en el Parlamento andaluz.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, en su intervención en el Parlamento andaluz. - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha destacado el trabajo realizado por el Gobierno andaluz en la zona Norte de Córdoba para mejorar el abastecimiento de agua potable de los vecinos, quienes llevan sin recibirla en sus grifos desde hace un año, recalcando que pese a que es Cuenca Guadalquivir-Guadiana, "cuya competencia corresponde al Gobierno central, la realidad es que quien está actuando en la zona es la Junta de Andalucía".

Así se ha expresado Carmen Crespo en respuesta al parlamentario andaluz por Córdoba de Por Andalucía, José Manuel Gómez Jurado, quien, durante la sesión del Pleno del Parlamento, ha mostrado sus "dudas" con "respecto a los plazos que plantea" la Junta de Andalucía, todo ello después de que el presidente andaluz, Juanma Moreno, dijera este pasado miércoles que espera que el agua potable vuelva a los grifos en un plazo comprendido "entre 15 ó 20 días".

En este contexto, la responsable de Agricultura del Gobierno andaluz ha precisado que la Junta ha realizado una inversión en la zona de 15 millones de euros, cinco de ellos para la mejora y la modernización en la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Sierra Boyera y los diez restantes para la conexión entre La Colada y Sierra Boyera y ha destacado el acuerdo suscrito con la Diputación de Córdoba para avanzar en estos proyectos.

Además, la consejera ha puesto de relieve que las obras en la zona se quedaron "paradas en 2009" y ha expresado su "extrañeza porque el Gobierno central no asuma esta responsabilidad" y tenga que ser el Gobierno de Andalucía el que de un paso al frente "poniendo 15 millones encima de la mesa".

Por ello, Carmen Crespo ha reclamado la participación en el desarrollo hídrico del norte de Córdoba de "todas las administraciones" y ha dicho que "nos tienen que ayudar, porque solos no podemos".

ECONOMÍA CIRCULAR

Además, la consejera de Agricultura ha puesto en valor el trabajo que realiza Covap, emblemática en el Valle de los Pedroches. Ha dicho que esta cooperativa es motivo de orgullo "porque es la primera empresa en actuación en los purines, en economía circular y está en el Valle de los Pedroches".

En cuanto a la previsión de que el consumo de agua en la zona Norte de Córdoba sea autorizado en breve, Carmen Crespo ha indicado que "estamos a unos días de que se den a conocer los resultados de las analíticas, según informa Salud, que es quien tiene que certificar que salgan bien". "La mezcla es una cuestión técnica que los técnicos tienen que dilucidar", ha añadido.

La inversión de la Junta de Andalucía en la provincia cordobesa asciende a 177 millones de euros, destinados a 55 actuaciones hídricas tales como obras de depuración en la zona norte, la ampliación de la Estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Pozoblanco --con una inversión de 4,5 millones de euros y en ejecución--, o la EDAR de Santa Eufemia, en la que se han invertido 4,3 millones de euros y cuyos trabajos comenzarán en un breve período de tiempo.