Publicado 27/06/2024 18:29

La Junta interviene en el camino rural La Rambla de Palma del Río (Córdoba) con una inversión de más de 345.000 euros

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta (segundo por la izda), y la alcaldesa, Matilde Esteo, en el camino La Rambla de Palma del Río.
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta (segundo por la izda), y la alcaldesa, Matilde Esteo, en el camino La Rambla de Palma del Río. - JUNTA DE ANDALUCÍA

PALMA DEL RÍO (CÓRDOBA), 27 Jun. (EUROPA PRESS) -

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha visitado el camino rural La Rambla, al que la Junta de Andalucía ha destinado una inversión de más de 345.000 euros, junto a la alcaldesa de Palma del Río, Matilde Esteo, después de asistir al acto de recepción y entrega del mismo al Consistorio palmeño.

Tal y como ha indicado la Junta de Andalucía en una nota, el Gobierno andaluz ha finalizado recientemente las obras de mejora de esta vía, con una inversión de 345.557 euros para intervenir en 3.144 metros. Como ha destacado el delegado, la remodelación de esta vía, que conecta principalmente explotaciones de olivar alternadas con fincas de tierra calma, "va a beneficiar las condiciones de trabajo de los agricultores de la zona".

Las principales actuaciones que se han llevado a cabo han afectado al firme, mediante la extensión de una capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente sobre capa de bases de zahorra artificial. Igualmente se han instalado cinco losas de hormigón armado sobre una longitud de 1.535 metros. El proyecto ha contemplado también varios accesos a la finca con pasos salvacunetas de tubo de hormigón prefabricado, tres badenes de hormigón armado y mallazo electrosoldado.

Durante su visita, Francisco Acosta ha realizado un balance del Plan Itínere en la provincia de Córdoba y ha adelantado que se han finalizado obras por valor de 8,1 millones de euros, "lo que supone que se han ejecutado mejoras a lo largo de 107,5 kilómetros en 32 caminos pertenecientes a 24 municipios".

Acosta ha resaltado que el Plan Itínere es "una apuesta por el mundo rural, ya que mejora sus vías de conexión, con un apoyo decidido a las entidades locales como administraciones competentes en estos caminos". El delegado de Agricultura ha añadido que esta iniciativa "demuestra el compromiso de la Junta con los ayuntamientos, ya que les facilita la gestión de estas actuaciones necesarias en el ámbito rural".

El Plan Itínere y Plan Itínere Rural está financiado con los fondos europeos a través de Feader. El Plan Itínere fue diseñado para mejorar las infraestructuras de acceso a las explotaciones agrarias y, en consecuencia, incrementar el potencial productivo y la competitividad de las mismas.

En la provincia de Córdoba, las actuaciones llegan a 44 municipios para la mejora de 66 caminos rurales, con una inversión total de 17,31 millones de euros, y contempla actuaciones directas en el ámbito de la mejora de las infraestructuras agrarias, que se realizan sobre caminos de titularidad pública.

Posteriormente, se aprobó el nuevo Plan de Mejora de Caminos Rurales: Plan Itínere Rural. Este, se configura como el instrumento adecuado para mejorar la red de caminos rurales andaluces y contempla actuaciones directas sobre infraestructuras de titularidad pública que se declaran de interés general de la Comunidad Autónoma. En la provincia se ha aprobado la mejora de 25 caminos en otros tantos municipios con una ayuda total de 2,9 millones de euros, para acondicionar 52 kilómetros de vías rurales.

Contador