Publicado 21/06/2024 15:10

La Junta ha reformado el camino rural 'Los Morteros' de El Guijo (Córdoba) tras una inversión de más de 340.000 euros

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Córdoba, Francisco Acosta (tercero por la dcha.), en su visita a El Guijo.
El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Córdoba, Francisco Acosta (tercero por la dcha.), en su visita a El Guijo. - JUNTA DE ANDALUCÍA

EL GUIJO (CÓRDOBA), 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en Córdoba, Francisco Acosta, ha asistido al acto de recepción y entrega del camino rural 'Los Morteros' al Ayuntamiento de El Guijo, con una inversión de más de 340.000 euros, y ha visitado esta infraestructura rural junto al alcalde del municipio, Jesús Fernández.

Tal y como ha indicado el Gobierno andaluz en una nota, ha finalizado recientemente las obras de mejora de esta vía, con una inversión de 340.997 euros para intervenir en 2.984 metros. El camino conecta explotaciones de dehesa y la intervención va a beneficiar a los ganaderos de la zona.

Las principales actuaciones que se han llevado a cabo ha sido el extendido de firme mediante base de zahorra artificial y capa de rodadura de mezcla bituminosa en caliente, instalación de 558 metros lineales de badenes y losas de hormigón armado, así como señalización vertical y horizontal del camino.

El delegado de Agricultura ha adelantado que se va a llevar a cabo otra actuación mediante el Plan Itinere en El Guijo, en el camino de 'San Benito', cuyas obras comenzarán una vez la Confederación Hidrográfica del Guadiana autorice la actuación, dentro del el ámbito de sus competencias.

Acosta ha resaltado que el Plan Itínere, en el que se incluye esta actuación, es "una apuesta por el mundo rural, ya que mejora sus vías de conexión, con un apoyo decidido a las entidades locales como administraciones competentes en estos caminos".

El delegado de Agricultura añade que esta iniciativa "demuestra el compromiso de la Junta con los ayuntamientos, ya que les facilita la gestión de estas actuaciones necesarias en el ámbito rural". El Plan Itínere y Plan Itínere Rural, está financiado con los fondos europeos a través de Feader.

El Plan Itínere fue diseñado para mejorar las infraestructuras de acceso a las explotaciones agrarias y, en consecuencia, incrementar el potencial productivo y la competitividad de las mismas.

En la provincia de Córdoba, las actuaciones llegan a 44 municipios para la mejora de 66 caminos rurales, con una inversión total de 17,31 millones de euros. Contempla actuaciones directas en el ámbito de la mejora de las infraestructuras agrarias, que se realizan sobre caminos de titularidad pública.

Posteriormente se aprobó el nuevo Plan de Mejora de Caminos Rurales: Plan Itínere Rural. Este, se configura como el instrumento adecuado para mejorar la red de caminos rurales andaluces y contempla actuaciones directas sobre infraestructuras de titularidad pública que se declaran de interés general de la Comunidad Autónoma.

En la provincia se ha aprobado la mejora de 25 caminos en otros tantos municipios con una ayuda total de 2,9 millones de euros, para acondicionar 52 kilómetros de vías rurales.

Contador