Publicado 01/04/2025 17:01

Estudiantes de ESO, Bachillerato y FP conmemoran los Días Europeos de la Artesanía en Granada

Conmemoración de los Días Europeos de la Artesanía en el Centro Albayzín
Conmemoración de los Días Europeos de la Artesanía en el Centro Albayzín - JUNTA

GRANADA 1 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un total de 150 estudiantes granadinos de ESO, Bachillerato y FP se han convertido en aprendices de artesanos por un día en unos talleres organizados en el Centro Albayzín con motivo de la conmemoración de los Días Europeos de la Artesanía.

El delegado de Empleo de la Junta en Granada, Javier Martín Cañizares, y el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) en la provincia, José Luis de la Torre, han inaugurado esta efeméride internacional que se celebra de forma simultánea del 31 de marzo al 6 de abril en una veintena de países europeos y a la que se suma un año más el Centro Albayzín.

La Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que es Centro de Referencia Nacional de Artesanía, ha dado el pistoletazo de salida a su programación con la celebración de estos talleres artesanos.

"La acogida de años anteriores ha hecho que estos talleres sean una de las actividades más esperadas dentro de la programación de la efeméride, que el Centro Albayzín dedica esta edición al emprendimiento y a la moda artesanal y sostenible inspirada en la Alpujarra", ha explicado el delegado.

A través de ellos, los estudiantes tienen la oportunidad de acercarse al mundo artesanal explorando materiales, técnicas y texturas. Al mismo tiempo, "estos talleres tienen como objetivo divulgar la artesanía entre las nuevas generaciones, dar a conocer sus secretos y fomentar el conocimiento y la valoración de los oficios artesanos entre los más jóvenes", ha añadido el coordinador del IAJ.

En total se impartirán seis talleres: jabones aromáticos, joyería, yesería, azulejería, cuero y telar manual textil. La elaboración de jabones aromáticos estará a cargo de Noemí Flores, de Mahonia Bio; mientras que el taller de yesería estará dirigido por Artesanía Nazarí, que enseñará a los estudiantes las técnicas tradicionales. Por su parte, María Soto, de Las Granadas de María, introducirá a los jóvenes en la creación de joyas únicas, al mismo tiempo que Roberto Casares será el encargado de mostrar el proceso de decoración de azulejos artesanales.

Del cuero se encargará Luis Alberto Mellado, del taller La Güella, que introducirá a los jóvenes en la técnica centenaria del cordobán. Como novedad, este año las alumnas del certificado profesional de asistencia a la conservación y restauración de tapices y alfombras, acompañadas por el personal docente de la escuela del SAE, impartirán un taller de telar manual textil acercando a los jóvenes a las técnicas tradicionales de tejido.

El delegado y el coordinador del IAJ han realizado un recorrido por los talleres celebrados durante la primera jornada, en la que los alumnos han mostrado su entusiasmo e interés por la experiencia dirigida por los profesionales del sector invitados al evento.

La escuela del SAE ha contado un año más con la colaboración de la Delegación Territorial de Educación y el IAJ, a la que se han sumado en esta ocasión otras entidades como la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra granadina, la Diputación de Granada, Sabor Granada, el IES Albayzín, el Cpifp Aynadamar, el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada y la Escuela de Modelos de Granada, entre otros.

Además de las actividades educativas, Granada celebrará los Días Europeos de la Artesanía con unas jornadas de puertas abiertas en diferentes talleres artesanales de la provincia y con el primer desfile de moda alpujarreña inspirada en el vino Alpujarra Slow Fashion.

Los granadinos también podrán disfrutar de la exposición de la pintora checa Liba Clark, que se inaugurará este miércoles, 2 de abril, así como del encuentro que profesionales del sector mantendrán el jueves como antesala a la pasarela de moda sostenible.

Contador

Leer más acerca de: