GRANADA 6 May. (EUROPA PRESS) -
Una selección de 15 profesionales se da cita este lunes en la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) para trabajar en el análisis del proceso de atención a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que afecta al diez por ciento de la población mayor de 40 años, según Benito Alcázar, neumólogo del Sistema Sanitario Público Andaluz y participante en la sesión de trabajo.
El equipo de trabajo está integrado por profesionales referentes en neumología, atención primaria, enfermería, emergencias y fisioterapia, disciplinas implicadas en la atención a la EPOC.
En una parte de la sesión está prevista la participación de pacientes, que expondrán sus vivencias en el proceso de atención en el que llevan, en muchos casos, años inmersos.
A lo largo de 2019, se realizarán dos nuevas jornadas de trabajo sobre el tema, en Sevilla y Málaga. Como cierre de este proceso, está previsto identificar las áreas de mejora y las claves para abordarlas, de modo que contribuyan a rediseñar el proceso de atención a EPOC.
La EASP lleva más de diez años trabajando con pacientes de EPOC a través del aula homónima de la Escuela de Pacientes, donde pueden encontrarse recursos para profesionales y pacientes.
En los últimos cuatro años, la EASP ha propiciado los encuentros de profesionales expertos en el abordaje de esta enfermedad crónica. La reunión que se va a mantener en Granada, cuenta con financiación de Chiesi.