Publicado 27/10/2023 16:32

La Junta en Huelva se suma a los actos de la Semana Europea para la Seguridad y Salud Laboral

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Huelva, Juan Carlos Duarte, ha participado en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva (CPRL) en una jornada técnica con motivo de la Semana Europea de la Seguridad Laboral.
El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Huelva, Juan Carlos Duarte, ha participado en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva (CPRL) en una jornada técnica con motivo de la Semana Europea de la Seguridad Laboral. - JUNTA DE ANDALUCÍA

HUELVA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

El delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Huelva, Juan Carlos Duarte, ha participado este viernes en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Huelva (CPRL) en una jornada técnica que ha reunido a 50 profesionales del campo de la salud laboral, servicios y responsables de prevención de empresas para abordar los principales aspectos de seguridad laboral en la era digital. Se ha organizado en el marco de la celebración de la Semana Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, del 23 al 27 de octubre de 2023.

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, en el acto también ha estado también la presidenta del Colegio Oficial de Médicos de Huelva, Mercedes Ramblado. En la apertura, Duarte ha señalado que "estas jornadas responden a la iniciativa de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo y se encuadran en nuestro compromiso con la seguridad de los trabajadores y de un modelo de empresa saludable".

"De esta forma, desde el CPRL de Huelva, trabajamos en la identificación y valoración de estos nuevos riesgos, y en nuestra tarea de sensibilización y asesoramiento nuestro esfuerzo es visibilizar e implementar medidas que puedan evitar que se produzcan", ha agregado.

Asimismo, Duarte ha apuntado que ha sido la intención de la Junta "contextualizar este nuevo seminario sobre el impacto que tiene el uso de las nuevas tecnologías en las funciones y tareas diarias".

"Aunque la digitalización y los nuevos modelos de trabajo como el teletrabajo, conexiones remotas, plataformas virtuales, así como la introducción de la inteligencia artificial han creado muchas oportunidades de eficiencia y productividad, también ha planteado retos para la seguridad y la salud en el trabajo", ha subrayado.

En este sentido, Duarte ha añadido que "las situaciones recientes de estrés postcovid derivadas de la crisis sanitaria es el origen de la campaña 'Trabajos seguros y saludables en la era digital', organizada por la Agencia Europea para a Seguridad en el Trabajo, cuyo objeto nos trae a este foro a sensibilizar sobre su impacto en nuestro entorno de trabajo y cómo poder gestionarlas, conociendo herramientas y modelos de evaluación lo más adecuados posible".

Para el cierre esta semana europea de concienciación preventiva en Huelva, además de la colaboración del Colegio Oficial de Médicos de Huelva, se han sumado ASPA-Andalucía, la Facultad de Medicina de Enfermería y Medicina de Córdoba, el Servicio Andaluz de Salud y AENA-Aeropuerto de Málaga.