Publicado 27/10/2023 14:22

Loles López inaugura en Huelva el nuevo centro de tratamiento ambulatorio de Proyecto Hombre

Inauguración del nuevo centro de tratamiento ambulatorio de Proyecto Hombre en Huelva.
Inauguración del nuevo centro de tratamiento ambulatorio de Proyecto Hombre en Huelva. - JUNTA DE ANDALUCÍA

HUELVA, 27 Oct. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha inaugurado este viernes en Huelva el nuevo centro de tratamiento ambulatorio de Proyecto Hombre, el cual "ayuda a reconstruir vidas que en algún momento se torcieron".

En el acto, acompañada por la alcaldesa de la capital, Pilar Miranda; el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, y el director de Proyecto Hombre en Huelva, Víctor Rodríguez, entre otras personalidades, la consejera ha ensalzado el trabajo y la labor de esta entidad con las personas drogodependientes, con adiciones y sus familias porque "lo llevan a cabo desde una perspectiva integral y cercana", según ha indicado la Junta en una nota.

En primer lugar, López ha expresado un "especial agradecimiento y admiración" hacia el presidente de la Fundación CES Huelva-Proyecto Hombre, Juan Vázquez, que se despide de la misma tras toda una vida y trayectoria destinada a la misma, y del que ha destacado "su capacidad, entrega y compromiso social".

"En la consejería a Proyecto Hombre le decimos Proyecto Vida porque las vidas entran aquí truncadas, heridas y rotas y salen sanadas, con ilusión y dando mucho a esta sociedad", ha enfatizado la titular de Inclusión Social.

Tras agradecer al Ayuntamiento de Huelva la cesión de los terrenos para este edificio, López ha recordado que Proyecto Hombre cuenta con tres centros en Huelva, dos de ellos residenciales, y éste dedicado a las personas que se encuentran ya en la última fase de su rehabilitación y están retomando sus vidas a nivel laboral, social y familiar. Además, prestará servicio con programas formativos con adolescentes o escuelas de familias.

"La labor de inclusión que hace esta entidad a través de la prevención, la intervención terapéutica y la inserción sociolaboral de las personas que sufren problemas de adicción es impagable", ha señalado la titular de Igualdad, que ha incidido en la necesidad de que estas personas recuperen su autonomía personal y "sean los dueños de sus vidas". Más de 120 personas y sus familias pasan por este centro ambulatorio a la semana, lo que suponen "más de 120 nuevas oportunidades", ha continuado la consejera.

RESPALDO INSTITUCIONAL

Por su parte, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha recordado la "estrecha" colaboración del Consistorio con Proyecto Hombre en el marco del Plan Municipal de Drogodependencias, "diseñado para facilitar que jóvenes y adultos de Huelva puedan acceder a los programas que esta entidad desarrolla, ofreciendo durante las diferentes fases del tratamiento la atención que también requieren las familias, participando en grupos de autoayuda y seminarios a lo largo de los dos años que dura todo el proceso".

La alcaldesa también ha trasladado la "importancia" de "ir de la mano" de Proyecto Hombre, "para seguir avanzando en materia de prevención relacionadas con adicciones de todo tipo, sin olvidar la adicción a las nuevas tecnologías o al juego, tendiéndoles también nuestra mano en la tarea de reinserción e inclusión de los onubenses que han culminado con éxito todo el tratamiento".

Finalmente, el presidente de la Diputación Provincial, David Toscano, ha hecho hincapié en que este nuevo centro ambulatorio "no es solo un edificio; es un símbolo de esperanza, un lugar donde las personas pueden encontrar apoyo, comprensión y orientación en su camino hacia la recuperación".

"En nombre de la provincia, agradezco a cada persona involucrada en este proyecto su contribución al bienestar y la felicidad de todos. Sois un ejemplo que nos anima a seguir trabajando juntos para construir una provincia más fuerte, solidaria y compasiva para todos", ha enfatizado el presidente, que ha valorado también el compromiso Juan Vázquez.

Proyecto Hombre ofrece una amplia cartera de servicios que pasan por programas dirigidos a personas con dependencia a sustancias tóxicas y con desestructuración social; a personas con adiciones, pero con una estructura laboral, social y familiar; aquellos destinados a jóvenes de entre 14 y 21 años o el dirigido a mujeres dada su especial vulnerabilidad y con el que colabora el Instituto Andaluz de la Mujer, entre otros.

En este sentido, la Junta de Andalucía tiene un compromiso "firme" con Proyecto Hombre y con la Fundación Centro Español de Solidaridad Proyecto Hombre que hoy atiende a más de mil personas desde sus centros de Málaga, Sevilla, Huelva, Córdoba, Jerez de la Frontera y Campo de Gibraltar.

Este respaldo se plasma en la colaboración de la Consejería de Salud mediante plazas en el centro de comunidad terapéutica y en el centro ambulatorio de Huelva y a través de esta Consejería con una ayuda económica de 200.000 euros a través de distintas líneas de subvenciones de la Consejería para diferentes programas de intervención y voluntariado.