Publicado 28/06/2024 14:41

Loles López llama a toda la sociedad a defender los derechos del colectivo LGTBI

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en el Ayuntamiento de Beas (Huelva), que ha desplegado una bandera, de unos nueve metros, confeccionada por mujeres de la localidad.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en el Ayuntamiento de Beas (Huelva), que ha desplegado una bandera, de unos nueve metros, confeccionada por mujeres de la localidad. - JUNTA DE ANDALUCÍA

BEAS (HUELVA), 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha participado este viernes en la colocación de la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento de Beas (Huelva). Este acto se produce con motivo de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI este 28 de junio.

La consejera, junto al alcalde beasino, José Leñero, ha procedido a la colocación de esta bandera, de unos nueve metros, que han confeccionado mujeres de la localidad, a las que ha agradecido y felicitado por este ingente trabajo. Además, se ha leído un manifiesto y, posteriormente, la consejera ha participado también en el pintado de un banco del municipio con la bandera arcoíris, según ha informado la Junta en una nota.

La consejera ha apelado a "la libertad, igualdad y respeto" ante esta importante efeméride y ha tenido palabras de recuerdo para Antonio Herrera 'La Moni', recientemente fallecida, y que es "todo un referente" en la defensa de los derechos de las personas del colectivo.

Por ello, López ha sostenido que no se puede cejar en el empeño de combatir la LGTBIfobia y ha llamado a toda la sociedad a "abrazar la bandera arcoíris" porque es "una obligación moral". "Andalucía está orgullosa de su diversidad y por eso defiende los 365 días del año que las personas LGTBI pueden vivir en libertad y plenitud sus vidas", ha continuado.

Convencida de que hay que seguir sensibilizando y concienciando a la ciudadanía "para construir una Andalucía más diversa, inclusiva e igualitaria", ha instado a todos los andaluces a "posicionarse del lado de la libertad, el respeto y la igualdad" y ha destacado que el Gobierno andaluz aborda de manera transversal todas las cuestiones que afectan al colectivo LGTBI porque las mismas "nos tienen que inmiscuir a toda la sociedad".

Finalmente, el alcalde ha agradecido a la consejera su presencia ya que supone dar visibilidad al mundo rural y al trabajo que se realiza desde los municipios para la defensa de los derechos del colectivo LGTBI. De hecho, el Ayuntamiento de Beas, entre sus actividades para conmemorar el Día del Orgullo, ha recopilado diversos testimonios de 'Historias orgullosas' para dar a conocer vivencias de personas del colectivo del pueblo u otras localidades y ensalzar el valor de la diversidad.

Contador