Publicado 09/02/2022 18:22

Fomento afronta el tramo final de las obras de conexión de la Autovía del Olivar con la A-32 en Baeza (Jaén)

Visita a las obras.
Visita a las obras. - JUNTA

BAEZA (JAÉN), 9 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta avanza en la terminación de "un proyecto estratégico" en la provincia de Jaén, como son las obras de conexión de la Autovía del Olivar (A-316) con la A-32 y Baeza.

El delegado territorial, Jesús Estrella, junto a la alcaldesa, Lola Marín, ha visitado este miércoles los trabajos de asfaltado de una intervención que ha duplicado la capacidad de la vía, ha mejorado en enlace oeste con la ciudad Patrimonio de la Humanidad y ha acondicionado los accesos al Polígono La Dehesilla.

Ha explicado que actualmente se trabaja en el firme en un proyecto que se acerca ya al 90 por ciento de su ejecución y que era una demanda histórica de los vecinos de este municipio.

"Encaramos la recta final de una obra muy demandada por los vecinos de Baeza. Permitirán la duplicación de calzada entre la A-316 y A-32. Conllevará más de 1,3 millones de euros en un proyecto que se pedía desde hace más de una década, que mejorará las condiciones de seguridad y conectará Baeza con las autovías, lo que facilitará la llegada de visitantes", ha dicho.

De esta manera, según ha añadido el delegado territorial, Baeza está totalmente vertebrada y con salida rápida a las carreteras de alta capacidad, algo que se notará en el desarrollo económico y social".

"Deseamos y confiamos que el Ministerio de Fomento, que ha tenido paradas las obras durante unos meses por unos requerimientos técnicos, cumpla la demanda de los alcaldes de las Sierras de las Villas y de Segura y acelere la construcción de la A-32, que es la que tiene que vertebrar nuestra provincia con Albacete", ha apuntado.

Estrella ha incidido en que "resulta totalmente necesario", por lo que también ha reclamado "celeridad en un proyecto clave para el desarrollo" de la provincia jiennense.

"Además, el Gobierno de España ahora ha de asumir su parte y asumir las obras de entrada y salida a la A-32, que se han de ligar con las que ahora está terminando la Junta de Andalucía. Por eso, le pido celeridad para que esta intervención quede totalmente completada", ha agregado.

EL PROYECTO

El proyecto de obra pública se ha dividido en tres tramos diferenciados. Por un lado, la duplicación de la calzada de la Autovía del Olivar con la A-32, un proyecto a través de una vía de gran capacidad que hasta ahora tenía solo un carril durante alrededor de un kilómetro.

Esta duplicación se plantea mediante la ejecución de un carril adicional en ambos sentidos, resultando una plataforma de 21 metros de ancho, donde se ubican dos carriles de 3,50 metros por sentido, arcenes exteriores de 1,5 metros y mediana estricta con arcenes interiores de 1,0 metro, misma sección del tramo actual de la A-316 entre Úbeda y Baeza.

Por otro lado, también se ha intervenido en la terminación del enlace Oeste a Baeza desde la A-316, que se encontraba con un acceso provisional realizado durante la ejecución de las obras de la Variante de Baeza de esta Autovía del Olivar.

Este enlace resuelve la comunicación de la A-316 con tráfico de origen y destino en el núcleo urbano de Baeza, mediante un ramal que conecta la Autovía del Olivar con una nueva glorieta de 55 metros de diámetro exterior, que soluciona las distintas conexiones que forman la intersección.

Por último, se mejora de la conexión del Polígono La Dehesilla con la rotonda y el nuevo enlace, que se hace a través de un nuevo acceso que mejora considerablemente las condiciones de seguridad a través de la calle Río Guadalquivir.