Actualizado 19/12/2019 18:46

El Hospital de Alcaudete cumple 13 años habiendo prestado cerca de 400.000 actos asistenciales

Hospital de Alcaudete
Hospital de Alcaudete - JUNTA DE ANDALUCÍA

ALCAUDETE (JAÉN), 19 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete (Jaén) ha cumplido sus 13 años de asistencia sanitaria a los más de 10.550 alcaudetenses con más de 398.000 actos asistenciales, incluyendo número de consultas externas, urgencias atendidas, intervenciones quirúrgicas y estancias hospitalarias.

Los 94 profesionales que trabajan, de media, en este centro jiennense han llevado a cabo, desde que abrió sus puertas el 18 de diciembre del año 2006, casi 148.000 consultas externas --siendo nueve de cada diez primeras visitas al especialista en acto único--, más de 246.490 urgencias, casi 4.100 intervenciones quirúrgicas, unos 2.550 ingresos hospitalarios y 6.670 estancias, con 2,5 días de media en hospitalización. En cuanto a pruebas diagnósticas, se han realizado cerca de 126.600 en el área de Radiología y 3.246.700 pruebas de Laboratorio.

El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete es el segundo que se puso en marcha en la provincia, tras el de Sierra de Segura, inaugurado un año antes. Según informa la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, este hospital ha ayudado a consolidar el modelo de alta resolución, forjado desde la reducción de tiempos en la respuesta de la atención sanitaria. A este modelo se suma también el centro hospitalario de Alcalá la Real y el de Sierra de Cazorla, que acaba de iniciar su actividad asistencial.

El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete, renovó el pasado mes de noviembre, el Sello de Calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía en nivel Avanzado, otorgado por primera vez en 2011.

El Hospital de Alta Resolución de Alcaudete cuenta con nueve consultas externas, un quirófano, diez habitaciones individuales con capacidad para 18 camas, cuatro puestos de observación y tres boxes de exploración para adultos y niños, laboratorio, gimnasio de rehabilitación y fisioterapia, farmacia hospitalaria y sala de endoscopias. Asimismo, cuenta con tres ecógrafos, un aparato de radiología convencional, ecocardiógrafo y mamógrafo.